Volver a noticias
14 de julio de 2025
Economia
Argentina

Confirmado: este es el próximo feriado nacional que tendrá fin de semana largo en la segunda mitad de 2025

• Se confirmó un nuevo fin de semana largo en Argentina 🇦🇷 • El viernes 15 de agosto de 2025 será día no laborable con fines turísticos • Se suma al feriado nacional del domingo 17/8 por San Martín • Oportunidad para descanso y turismo

Confirmado: este es el próximo feriado nacional que tendrá fin de semana largo en la segunda mitad de 2025 - Image 1
Confirmado: este es el próximo feriado nacional que tendrá fin de semana largo en la segunda mitad de 2025 - Image 2
Confirmado: este es el próximo feriado nacional que tendrá fin de semana largo en la segunda mitad de 2025 - Image 3
1 / 3

El calendario oficial de feriados en Argentina sumará un nuevo fin de semana largo en agosto de 2025, tras la confirmación de un día no laborable con fines turísticos. Según lo dispuesto por el Gobierno nacional a través del decreto 1.027/24, el viernes 15 de agosto será considerado día no laborable, permitiendo a quienes reciban el beneficio disfrutar de un descanso extendido que se unirá al feriado nacional del domingo 17 de agosto, cuando se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

La medida, amparada en la Ley 27.399, busca fomentar el turismo interno y ofrecer un respiro en la rutina laboral invernal. "El objetivo es generar un descanso extendido, ya que muchos planean aprovecharlo para realizar escapadas o conectar con actividades culturales", señalaron fuentes oficiales. La normativa permite al Poder Ejecutivo establecer hasta tres días no laborables adicionales por año, siempre que coincidan con lunes o viernes, para promover la actividad turística.

El feriado del 17 de agosto es inamovible y rige en todo el país, en homenaje a San Martín, considerado el "Padre de la Patria" y figura central en la independencia de Argentina, Chile y Perú. Este año, al caer domingo, la fecha no se traslada, por lo que la posibilidad de un fin de semana largo depende de la decisión de los empleadores respecto al 15 de agosto. En el sector privado, la jornada es optativa y queda a criterio de cada empresa, mientras que en el sector público depende de la decisión gubernamental.

La diferencia entre feriado nacional y día no laborable es relevante: en el primero, el descanso es obligatorio y quienes trabajen deben recibir el doble de su remuneración habitual, mientras que en el segundo, si se trabaja, se paga como una jornada normal. Esta distinción, establecida por la Ley de Contrato de Trabajo, impacta en la planificación de actividades y en la economía de los trabajadores.

El sector turístico espera un repunte en la actividad durante el fin de semana largo, mientras que los medios destacan la importancia de planificar con anticipación debido a la diferencia legal entre ambas fechas. El calendario de feriados y días no laborables continúa siendo una herramienta clave para el fomento del turismo y el descanso de los argentinos.

Fuentes

C5n

14 de julio de 2025

La confirmación del día no laborable no solo altera el calendario laboral, sino que también marca un momento para aprovechar por todos. Toda la información sobre los próximos Feriados en el año La s...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Luego del receso por el Día de la Independencia, el calendario nacional genera expectativas sobre el próximo descanso prolongado. La planificación de escapadas o actividades recreativas depende de est...

Leer más

Canal26

14 de julio de 2025

Luego del feriado del 9 de julio por el Día de la Independencia, muchos argentinos ya se preguntan cuándo llegarán los próximos días para descansar o recargar energías con un viaje. En este marco, el...

Leer más

Rionegro

14 de julio de 2025

Por Redacción Feriados 2025. ¿Cuántos feriados tendrá agosto 2025? Muchos se preguntan cuándo será el próximo descanso del año y si con él habrá un fin de semana largo. La incógnita llega luego del ...

Leer más

Clarin

1 de abril de 2025

Tras el feriado de mitad de semana por el Día de la Independencia de Argentina, que tiene fecha el 9 de julio, conocé cuál es el próximo asueto que se llevará a cabo en el país. La siguiente fecha es...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la normativa y el contexto histórico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y relevancia histórica de la fecha.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores relevantes.