Volver a noticias
23 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

🟡 Hay alerta amarilla por ráfagas de hasta 80 km/h en Buenos Aires para hoy, lunes 23 de junio

- Alerta amarilla y naranja por fuertes vientos en Buenos Aires y otras provincias. - Ráfagas de hasta 95 km/h afectan actividades y generan recomendaciones de precaución. - Autoridades piden seguir indicaciones oficiales. 🌬️⚠️

🟡 Hay alerta amarilla por ráfagas de hasta 80 km/h en Buenos Aires para hoy, lunes 23 de junio - Image 1
🟡 Hay alerta amarilla por ráfagas de hasta 80 km/h en Buenos Aires para hoy, lunes 23 de junio - Image 2
🟡 Hay alerta amarilla por ráfagas de hasta 80 km/h en Buenos Aires para hoy, lunes 23 de junio - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarilla y naranja por fuertes vientos que afectan a la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país. Según el organismo, se esperan ráfagas que pueden superar los 95 kilómetros por hora en áreas costeras y hasta 80 kilómetros por hora en el resto de la provincia, lo que ha generado preocupación y la adopción de medidas preventivas por parte de las autoridades.

En la costa bonaerense, desde Berisso hasta Miramar, el nivel de alerta es naranja, lo que implica un riesgo mayor para la población, los bienes y el medio ambiente. En el resto de la provincia, la alerta es amarilla, indicando la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos pero menos severos. El fenómeno está asociado al avance de un frente frío que afecta progresivamente al centro del país, generando vientos sostenidos y ráfagas intensas, especialmente en zonas llanas y costeras.

Las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Gobierno bonaerense difundieron una serie de recomendaciones preventivas, entre ellas evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informado a través de los canales oficiales. "Se solicita a la población informarse a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de protección civil locales", señalaron desde el SMN.

En Bahía Blanca y la costa del sudoeste bonaerense, el alerta bajó de naranja a amarillo, permitiendo que las actividades se retomen con normalidad tras una jornada de suspensiones y restricciones. Sin embargo, se mantiene la recomendación de precaución, especialmente para grupos de riesgo como niños y personas mayores de 65 años.

En paralelo, se mantiene una alerta amarilla por tormentas en Misiones, donde se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica y posible caída de granizo. El SMN advierte que estos eventos pueden causar interrupciones momentáneas en actividades cotidianas y recomienda tener lista una mochila de emergencia con elementos básicos.

Se prevé que las condiciones climáticas mejoren a partir del martes, con temperaturas bajas pero menor intensidad de viento, lo que permitirá la normalización progresiva de las actividades en las zonas afectadas.

Fuentes

Tn

23 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para toda la provincia de Buenos Aires, incluida el AMBA, y otras nueve provincias. También rige una alerta nar...

Leer más

Infobae

22 de junio de 2025

23 Jun, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja y amarilla por vientos fuertes en gran parte de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con el organismo oficial, se e...

Leer más

Lanueva

23 de junio de 2025

Desde el municipio aseguraron que este lunes "las actividades se retomarán con normalidad" en nuestra ciudad, luego de un domingo cargado de preocupación por la emisión de un alerta naranja. Por Reda...

Leer más

Laverdadonline

23 de junio de 2025

Niveles de alerta naranja y amarillo por vientos en toda la provincia de Buenos Aires para este domingo y lunes, según el Servicio Meteorológico Nacional. Para este domingo, alerta naranja por viento...

Leer más

Laarena

23 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por vientos que involucra el este de La Pampa, la provincia de Buenos Aires y parte de la provincia de Río Negro. El alerta amarillo...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para entender el evento.
Recomendaciones y prevención
Evalúa la utilidad y claridad de las recomendaciones preventivas para la población.