El estremecedor relato de la enfermera que ayudó a una mujer a dar a luz en un baño en barrio Abasto: "Fue un trabajo con una adrenalina al cien por ciento"
- Enfermera salva a bebé que nació en un inodoro en Santa Fe - Parto de emergencia en condiciones precarias - Rápida intervención evitó una tragedia - Madre e hija, estables en hospital 🏥


Una joven de 22 años dio a luz de manera inesperada en el baño de su vivienda en el barrio Abasto, en la ciudad de Santa Fe, el pasado viernes por la tarde. La situación, marcada por la urgencia y la precariedad, se tornó crítica cuando la recién nacida cayó al inodoro antes de poder ser asistida. La rápida intervención de Marina Bazán, enfermera del centro de salud barrial, resultó fundamental para salvar la vida de la bebé.
Según relataron fuentes policiales y sanitarias, el hecho fue reportado por vecinos que alertaron tanto al centro de salud como al 911. Bazán, con más de 20 años de experiencia, acudió al domicilio con los recursos que tenía a mano. Al llegar, encontró a la madre sentada en el inodoro, rodeada de sus tres hijos pequeños y su pareja en estado de shock, mientras la bebé permanecía dentro del sanitario.
"Fue un trabajo con una adrenalina al cien por ciento", describió la enfermera, quien logró extraer a la bebé, cortar el cordón umbilical con un cuchillo improvisado y estabilizar tanto a la madre como a la recién nacida. Además, ayudó a que la bebé pudiera succionar, una acción clave para evitar una baja de glucosa. Minutos después, arribaron efectivos policiales y una ambulancia, que trasladaron a madre e hija al Hospital Iturraspe, donde permanecen internadas en condición estable.
La joven madre, que cursaba un embarazo de 33 semanas y ya tenía antecedentes de partos prematuros, fue asistida en un contexto de alta vulnerabilidad social. El [centro de salud del barrio Abasto](/entities/entity_1750018133444_454) aseguró que continuará acompañando a la familia tras el alta, brindando controles y asistencia médica.
El caso generó conmoción en la comunidad y puso en relieve la importancia de la atención primaria y la labor de los profesionales de la salud en situaciones de emergencia, especialmente en contextos de precariedad. "Cumplimos con lo que sabemos hacer, asistiendo a la población que queremos, con lo que tenemos", concluyó Bazán, quien reconoció que nunca había vivido una situación tan extrema en su carrera.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Aerolíneas Argentinas explicó que tendrá resultado financiero negativo porque invertirá USD 400 millones de su “caja” operativa
17 de septiembre de 2025
La nueva derrota del Gobierno sorprendió por su magnitud y desató más pases de factura internos por mala praxis
17 de septiembre de 2025
Errores autoinflingidos a full: esta vez el Gobierno no puede echarle la culpa a la casta
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.