La otra semana, por Darío Lopérfido: el patético y decadente show de Milei en medio de una grave crisis política y moral
• Milei presentó su libro con un show en el Movistar Arena 🎤 • Polémica por el financiamiento y el costo millonario • Reacciones divididas: críticas, defensas y pedidos de informes • El evento marcó la agenda política argentina



El presidente Javier Milei protagonizó un controvertido acto en el Movistar Arena de Buenos Aires, donde presentó su libro "El milagro argentino" ante más de 10 mil asistentes. El evento, que combinó música y política, fue objeto de intensos debates por su elevado costo y el origen de los fondos utilizados para su realización.
Según estimaciones de diversos medios, el costo total del espectáculo superó los 600 millones de pesos, incluyendo el alquiler del estadio, logística y seguridad. La editorial Hojas del Sur, responsable de la publicación del libro, fue señalada como la principal financiadora, con vínculos a la familia Kovalivker, involucrada en denuncias de corrupción en el sector de medicamentos para discapacidad. Testimonios recogidos por la prensa sugieren que parte del público fue movilizado desde distintas provincias, lo que incrementó los gastos del evento.
La polémica se intensificó cuando la diputada Marcela Campagnoli presentó un pedido de informes al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, exigiendo detalles sobre el financiamiento y los gastos del acto. En respuesta, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el evento fue privado, organizado y pagado íntegramente por la editorial, sin costo alguno para el Estado. "No le costó ni un solo peso a los argentinos", afirmó Adorni, subrayando que la presentación se realizó en el ámbito privado y no implicó el uso de recursos públicos.
El acto se desarrolló en un contexto de crisis política y económica, con el ministro Luis Caputo en Washington buscando apoyo financiero internacional. Analistas y medios compararon la performance de Milei con otros episodios polémicos de la historia política argentina, sugiriendo que el evento podría marcar un punto de inflexión en la imagen del presidente. Mientras algunos sectores defendieron la legitimidad privada del acto, otros cuestionaron la oportunidad y el impacto en la agenda pública.
El debate sobre el financiamiento y la repercusión del evento continúa, en medio de la campaña electoral y las tensiones internas del oficialismo. El episodio ha generado interrogantes sobre la relación entre fondos privados y actos políticos, así como sobre el futuro de la gestión de Milei en un escenario de creciente polarización.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia espera una pericia clave sobre posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner
10 de noviembre de 2025

Femicidio en Ruta 13: quién es la víctima y cómo fueron las últimas horas antes de caer por el barranco
10 de noviembre de 2025
Causa Bahiense del Norte: imputan a Leandro Ginóbili y a una funcionaria
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.