Volver a noticias
1 de mayo de 2025
Politica
La Plata

Crujidos de una fractura que puede transfigurar la política

📍 Fractura en el kirchnerismo bonaerense: Cristina Kirchner y Axel Kicillof podrían competir con listas separadas. La suspensión de las PASO y tensiones internas complican la unidad del peronismo. ¿Beneficiará esto a la oposición? 🤔 #Política #Elecciones2025

Crujidos de una fractura que puede transfigurar la política - Image 1
Crujidos de una fractura que puede transfigurar la política - Image 2
Crujidos de una fractura que puede transfigurar la política - Image 3
1 / 3

En la provincia de Buenos Aires, el kirchnerismo enfrenta una fractura interna que podría redefinir el panorama político de cara a las elecciones provinciales y nacionales. La tensión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, junto con las disputas dentro del peronismo, amenaza con dividir al partido en un momento crucial.

La posibilidad de que Cristina Kirchner y Axel Kicillof compitan con listas separadas en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre ha generado incertidumbre. Esta división se produce en un contexto donde la provincia evalúa la suspensión de las PASO, complicando aún más la unificación de listas dentro del peronismo. La reinstauración de listas colectoras, prohibidas desde 2019, se presenta como una posible solución para evitar una ruptura total.

Andrés "Cuervo" Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y cercano a Cristina Kirchner, criticó a La Cámpora por intereses particulares, reflejando la profundidad del conflicto. Por su parte, Kicillof busca blindar a los intendentes oficialistas para evitar la influencia de La Cámpora en las listas de concejales. Mientras tanto, Cristina Kirchner podría postularse como diputada provincial por la tercera sección electoral, un bastión histórico del peronismo.

La suspensión de las PASO y el adelantamiento de las elecciones provinciales, impulsados por Kicillof, han generado críticas dentro del partido. Estas decisiones podrían exponer al peronismo a una derrota en varias secciones electorales, debilitando su posición frente a candidatos como Javier Milei en las elecciones generales.

El kirchnerismo ha dominado el conurbano bonaerense desde 2003, pero la actual división amenaza con romper ese control. La estrategia de Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza, busca capitalizar estas divisiones para consolidar su posición en la provincia. En este contexto, Sergio Massa, líder del Frente Renovador, ha abogado por la unidad del peronismo para evitar una derrota electoral.

Analistas políticos advierten que la fractura interna del kirchnerismo podría beneficiar a la oposición, especialmente a Javier Milei y su partido. La reinstauración de listas colectoras podría ser una solución para unificar al peronismo en distritos clave, pero dependerá de la capacidad de los líderes del partido para superar sus diferencias.

En resumen, la fractura interna del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires podría tener consecuencias significativas tanto a nivel provincial como nacional, en un contexto político marcado por tensiones y desafíos electorales.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El clásico político mineiro Magalhaes Pinto afirmaba: “La política es como la nube. Uno la mira y está de una manera. La vuelve a mirar, y ella ya cambió”. Esa condición es la que vuelve tan inciertos...

Leer más

Perfil

25 de septiembre de 2023

...

Leer más

Infobae

27 de abril de 2025

1 May, 2025 Por Facundo Cottet Mientras que en la Legislatura bonaerense se busca una salida a la definición de los plazos electorales para las elecciones legislativas de este año y la suspensión d...

Leer más

Tn

29 de abril de 2025

Mientras la Junta Electoral bonaerense pide modificar los plazos de la ley electoral vigente para que al menos haya 50 días entre la presentación de candidatos y la elección, en el peronismo se antici...

Leer más

Clarin

25 de diciembre de 2024

Solo suscriptores Axel Kicillof sabe que tendrá que lidiar con las maldades de La Cámpora hasta fin de año. Lo supo la tarde del 24 de junio de 2023, cuando sus custodios le avisaron que en la sede d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.