Crujidos de una fractura que puede transfigurar la política
📍 Fractura en el kirchnerismo bonaerense: Cristina Kirchner y Axel Kicillof podrían competir con listas separadas. La suspensión de las PASO y tensiones internas complican la unidad del peronismo. ¿Beneficiará esto a la oposición? 🤔 #Política #Elecciones2025


En la provincia de Buenos Aires, el kirchnerismo enfrenta una fractura interna que podría redefinir el panorama político de cara a las elecciones provinciales y nacionales. La tensión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, junto con las disputas dentro del peronismo, amenaza con dividir al partido en un momento crucial.
La posibilidad de que Cristina Kirchner y Axel Kicillof compitan con listas separadas en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre ha generado incertidumbre. Esta división se produce en un contexto donde la provincia evalúa la suspensión de las PASO, complicando aún más la unificación de listas dentro del peronismo. La reinstauración de listas colectoras, prohibidas desde 2019, se presenta como una posible solución para evitar una ruptura total.
Andrés "Cuervo" Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y cercano a Cristina Kirchner, criticó a La Cámpora por intereses particulares, reflejando la profundidad del conflicto. Por su parte, Kicillof busca blindar a los intendentes oficialistas para evitar la influencia de La Cámpora en las listas de concejales. Mientras tanto, Cristina Kirchner podría postularse como diputada provincial por la tercera sección electoral, un bastión histórico del peronismo.
La suspensión de las PASO y el adelantamiento de las elecciones provinciales, impulsados por Kicillof, han generado críticas dentro del partido. Estas decisiones podrían exponer al peronismo a una derrota en varias secciones electorales, debilitando su posición frente a candidatos como Javier Milei en las elecciones generales.
El kirchnerismo ha dominado el conurbano bonaerense desde 2003, pero la actual división amenaza con romper ese control. La estrategia de Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza, busca capitalizar estas divisiones para consolidar su posición en la provincia. En este contexto, Sergio Massa, líder del Frente Renovador, ha abogado por la unidad del peronismo para evitar una derrota electoral.
Analistas políticos advierten que la fractura interna del kirchnerismo podría beneficiar a la oposición, especialmente a Javier Milei y su partido. La reinstauración de listas colectoras podría ser una solución para unificar al peronismo en distritos clave, pero dependerá de la capacidad de los líderes del partido para superar sus diferencias.
En resumen, la fractura interna del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires podría tener consecuencias significativas tanto a nivel provincial como nacional, en un contexto político marcado por tensiones y desafíos electorales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

María Eugenia Vidal cuestionó el salto de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza: “Es su séptimo partido político”
7 de mayo de 2025

Paro de colectivos hoy, EN VIVO: hasta cuándo es, qué líneas están afectadas y toda la cobertura este martes 6 de mayo
7 de mayo de 2025

Javier Milei, sobre las nuevas medidas: "No consideramos que aquellos que hayan sacado los dólares del sistema sean delincuentes"
7 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.