Trasladan a Buenos Aires la misteriosa pieza del cohete espacial que cayó en un campo de Chaco
🔴 Hallan y trasladan chatarra espacial en Chaco: un tanque de cohete cayó en Puerto Tirol y fue removido por la Fuerza Aérea. No hubo riesgo químico ni radiológico, pero sí por fibra de carbono. Se investiga su origen en Buenos Aires. #Chaco #Espacio



Un inusual episodio sorprendió a los habitantes de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto cilíndrico de grandes dimensiones cayó en un campo rural el pasado jueves. El artefacto, posteriormente identificado como un tanque de combustible de cohete espacial, generó preocupación entre los lugareños y movilizó a las autoridades locales y nacionales.
El hallazgo fue realizado por productores rurales, quienes inicialmente movieron el objeto sin conocer su naturaleza. Ante la posibilidad de que se tratara de material peligroso, la Fuerza Aérea Argentina desplegó un operativo especial en el predio del ex Campo Rossi, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. El área fue perimetrada y se realizaron mediciones con sensores especializados, incluido un contador Geiger y detectores de hidracina, una sustancia altamente tóxica utilizada en sistemas de propulsión espacial.
Rubén Lianza, director del Centro Aeroespacial de la Fuerza Aérea, explicó que "no hay riesgo radiológico ni de toxicidad por hidracina", aunque advirtió sobre la peligrosidad de la fibra de carbono que recubre el tanque: "Las fibras de carbono pueden liberar partículas que, al contacto con la piel, resultan irritantes y difíciles de remover". El objeto, de 1,70 metros de largo y 1,20 de diámetro, fue envuelto cuidadosamente y trasladado a una base de la Fuerza Aérea antes de ser enviado a Buenos Aires para su análisis.
Los oficiales que estuvieron en contacto directo con el artefacto fueron sometidos a controles médicos de rutina, sin que se detectaran síntomas de exposición a sustancias peligrosas. El número de serie grabado en el tanque podría ser clave para identificar su origen, aunque expertos advierten que la coincidencia con trayectorias orbitales no es suficiente para determinar la procedencia exacta.
El incidente reavivó el debate sobre la creciente cantidad de basura espacial y la falta de regulación internacional. Mario Vesconi, presidente de la Asociación Chaqueña de Astronomía, señaló que "si el objeto hubiera caído en una zona urbana, el impacto podría haber sido devastador". Además, recordó que este tipo de tanques no son secretos militares y suelen fabricarse en serie, lo que dificulta la trazabilidad.
En la región norte del país no existen antecedentes recientes de basura espacial, aunque Chaco es conocida por hallazgos meteoríticos históricos. Autoridades advirtieron a los lugareños sobre la posibilidad de encontrar otros objetos similares en el futuro. Se espera que en los próximos días se conozca un informe oficial sobre el origen y las características del tanque, mientras el caso pone en foco la necesidad de una legislación internacional que regule la responsabilidad por la caída de residuos espaciales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Detuvieron a un sospechoso por el crimen de la psiquiatra en La Plata: era su jardinero
26 de noviembre de 2025

“Un asesino no se cría en cualquier casa”: la reflexión de la mamá de Catalina sobre la familia de Soto
25 de noviembre de 2025

Fabiola Yañez retiró la demanda en España y el conflicto con Alberto Fernández vuelve a la Argentina
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.