Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Seguridad
Córdoba

“Un asesino no se cría en cualquier casa”: la reflexión de la mamá de Catalina sobre la familia de Soto

• Vecinos de Córdoba homenajearon a Catalina Gutiérrez, víctima de femicidio, nombrando una plaza en su honor. • El acto busca concientizar sobre la violencia de género y recordar su legado. #NiUnaMenos #Córdoba

“Un asesino no se cría en cualquier casa”: la reflexión de la mamá de Catalina sobre la familia de Soto - Image 1
“Un asesino no se cría en cualquier casa”: la reflexión de la mamá de Catalina sobre la familia de Soto - Image 2
1 / 2

En el barrio Inaudi, al sur de la ciudad de Córdoba, familiares, amigos y vecinos rindieron homenaje a Catalina Gutiérrez, la joven estudiante de Arquitectura asesinada en julio de 2024. En una emotiva ceremonia realizada en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una plaza del barrio fue nombrada en su honor, convirtiéndose en un símbolo de memoria y concientización sobre la violencia de género.

El acto contó con la presencia de los padres de Catalina, Eleonora Vollenweider y Marcelo Gutiérrez, así como de su hermana Lucía, quienes encabezaron el encuentro junto a allegados y miembros de la comunidad. Durante la ceremonia, se escucharon canciones interpretadas por la propia Catalina y su padre realizó una conmovedora interpretación con la guitarra. "Resumo lo que estoy viviendo en tres palabras: dolor, horror y esperanza", expresó Eleonora, quien también reflexionó sobre la importancia de no normalizar conductas violentas y de prestar atención a señales de alerta en el entorno familiar y social.

Catalina fue asesinada por Néstor Soto, quien fue condenado a cadena perpetua por el crimen. La madre de la joven destacó el impacto devastador de la pérdida y la necesidad de transformar el dolor en acciones que prevengan futuros casos de violencia de género. "Cuando sientan que algo incomoda no lo dejen pasar, no normalicen conductas, celos ni exabruptos, no nos volvamos cómplices silenciosos de lo que nos incomoda", pidió Vollenweider durante su discurso.

El homenaje incluyó la inauguración de una página web dedicada a Catalina, que ofrece información y recursos para quienes necesiten denunciar situaciones de violencia. El juez Horacio Augusto Carranza, quien presidió el tribunal que condenó a Soto, también estuvo presente en la ceremonia, subrayando la relevancia institucional del acto.

La plaza "Catalina" se erige ahora como un espacio de memoria, reflexión y ayuda, en un contexto donde la sociedad cordobesa continúa exigiendo políticas más efectivas para erradicar la violencia de género. El legado de Catalina busca inspirar a la comunidad a no ser indiferente y a actuar ante cualquier señal de violencia, recordando que la vida es un regalo y que la prevención es una responsabilidad colectiva.