Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Salta

Salta. Elección 2025: nombres para octubre generan rispideces en los espacios políticos

• Salta define candidatos para las elecciones nacionales de octubre. • Sáenz da libertad de acción a su frente, sin lista propia. • Urtubey se postula por Fuerza Patria, buscando frenar el ajuste de Milei. • Polarización y tensiones en los espacios políticos.

Salta. Elección 2025: nombres para octubre generan rispideces en los espacios políticos - Image 1
Salta. Elección 2025: nombres para octubre generan rispideces en los espacios políticos - Image 2
Salta. Elección 2025: nombres para octubre generan rispideces en los espacios políticos - Image 3
1 / 3

El cierre de alianzas para las elecciones legislativas nacionales en Salta ha marcado el inicio de una etapa de definiciones y tensiones en el escenario político provincial. El gobernador Gustavo Sáenz, quien en las elecciones provinciales de mayo logró una amplia mayoría legislativa, sorprendió al anunciar que no presentará lista propia para los comicios nacionales de octubre. En declaraciones públicas, Sáenz otorgó libertad de acción a los partidos que integran su frente, permitiéndoles sumarse a las alianzas y espacios con los que se sientan más identificados. "El único límite es defender siempre a la provincia y no traicionar los intereses de los salteños", remarcó el mandatario, subrayando la importancia de que los legisladores representen a Salta y no a intereses partidarios o personales.

Esta decisión generó movimientos en los distintos espacios políticos. Algunos partidos que respaldaron a Sáenz en mayo conformaron el frente Primero los Salteños, mientras que otros optaron por sumarse a Fuerza Patria, la coalición que reúne al peronismo, kirchnerismo y progresismo local. En este contexto, Juan Manuel Urtubey, exgobernador de la provincia, se autoproclamó precandidato a senador nacional por Fuerza Patria, lo que provocó malestar en sectores kirchneristas, especialmente por el anuncio anticipado antes del plazo oficial para la presentación de candidaturas. Sergio Leavy, referente del espacio, valoró la amplitud de la coalición pero criticó la forma en que Urtubey comunicó su postulación, señalando la necesidad de consensos internos.

Por otro lado, La Libertad Avanza, liderada en Salta por Alfredo Olmedo, competirá sin alianzas y buscará capitalizar el arrastre nacional del presidente Javier Milei. Olmedo confirmó que encabezará la lista para senador nacional y expresó su confianza en el potencial electoral de su espacio. La polarización entre libertarios y peronistas se replica en la provincia, mientras que la tercera vía local intenta diferenciarse y captar el voto de quienes buscan alternativas.

El plazo para la presentación de candidatos vence el 17 de agosto, y hasta entonces los espacios políticos continúan negociando y definiendo estrategias. Intendentes y dirigentes insisten en la importancia de elegir candidatos con llegada al electorado para evitar una campaña cuesta arriba. En medio de este proceso, la preocupación por el impacto de las políticas nacionales y el futuro de Salta se mantiene como eje central del debate, con posturas encontradas sobre la mejor manera de representar los intereses provinciales en el Congreso.

Fuentes

Eltribuno

9 de agosto de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Pagina12

9 de agosto de 2025

EN VIVO En el último día de inscripción de alianzas para las elecciones legislativas nacionales se confirmó el frente Primero los Salteños, que se presentó como una alternativa ante la polarización e...

Leer más

Infobae

8 de agosto de 2025

9 Ago, 2025 El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, dejó en claro que los integrantes del frente provincial que encabeza tienen vía libre para acompañar en las elecciones legislativas nacionales del p...

Leer más

Clarin

5 de noviembre de 2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, no competirá con candidatos propios en las elecciones de octubre donde se elegirán legisladores nacionales. En un comunicado, sostuvo que dio "libertad de acción...

Leer más

Cadena3

8 de agosto de 2025

Política y Economía Cadena 3 Boletín informativo Política argentina El exgobernador propone una alternativa "que construya un proyecto posible" desde el frente Fuerza Patria. 08/08/2025 | 10:20Re...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y sus actores.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.