Mirtha Legrand se sacó contra el gobierno de Milei y fue terminante con Francos: "Solucionen"
• Tenso cruce entre Mirtha Legrand y Guillermo Francos por la crisis económica 🇦🇷 • Legrand advirtió: "La gente les va a votar en contra" 🗳️ • Francos defendió la gestión y pidió tiempo para resultados #Argentina #Política



En la última emisión de su programa, Mirtha Legrand mantuvo un intenso intercambio con Guillermo Francos, jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, abordando la crisis económica y sus consecuencias sociales. La conductora, reconocida por su estilo incisivo, expresó su preocupación por el creciente malestar de los argentinos, especialmente jubilados y familias que no logran cubrir sus necesidades básicas. “Me destroza el alma cuando escucho por radio o televisión ‘no me alcanza para comer’, los jubilados. Hasta que no solucionen todo eso, la gente les va a votar en contra”, afirmó Legrand, haciendo referencia al impacto electoral del descontento social.
Francos, visiblemente incómodo, defendió la gestión oficialista y subrayó los desafíos estructurales que enfrenta el país. “En cuánto tiempo se soluciona, Mirtha... Cuántos años de crecimiento necesita la Argentina para solucionarlo, cuánto tiempo necesita de estabilidad para solucionar este problema... Usted tiene 1,6% de personas que aportan para pagarle a un jubilado. Sabe lo que siento, Mirtha, cuando usted me hace esta pregunta... Es como que siento que me está echando la culpa. Hace un año y ocho meses que estamos en el gobierno”, respondió el funcionario, destacando la dificultad de revertir la situación en el corto plazo.
El debate incluyó datos sobre la economía informal, con Francos señalando que “en la economía informal hay la misma cantidad de personas que la formal: 6 millones de personas trabajando informalmente, y que no paga aportes”. Además, mencionó la asistencia financiera internacional: “El Fondo Monetario nos mandó 20 mil millones de dólares para cancelar deudas que tenía la Argentina”.
Legrand insistió en la riqueza del país y la falta de resultados concretos: “Tenemos todo. Pocos países tienen lo que tiene la Argentina”. El cruce se produjo en un contexto de crisis económica persistente y tras la derrota oficialista en las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, lo que refuerza la relevancia política del intercambio.
El episodio refleja la tensión entre las expectativas sociales y las respuestas del gobierno, así como la polarización en torno a las responsabilidades y los plazos para la recuperación económica. El programa de Mirtha Legrand, tradicionalmente un espacio de debate político, volvió a ser escenario de un diálogo que expone las preocupaciones y demandas de la sociedad argentina, anticipando posibles repercusiones en el escenario electoral futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y admitió una campaña de desgaste
22 de noviembre de 2025

Tragedia en la Ruta 22: qué pasó con el único sobreviviente de la familia que murió en el brutal choque
22 de noviembre de 2025

Luis Caputo volvió a negar un rescate con bancos de EEUU y dijo que el Gobierno rechazó "ayuda adicional"
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.