Fin del misterio: La Libertad Avanza sumó sus candidatos a la UCR en Mendoza
• Mendoza definió sus candidatos para las elecciones de octubre: Luis Petri (LLA + UCR), Emir Félix (PJ) y Micaela Blanco (Izquierda) encabezan las listas. Sorpresa por Petri, actual ministro de Defensa. Diversidad política y tensiones internas. 🇦🇷🗳️



Las listas de candidatos para las elecciones legislativas de octubre en Mendoza quedaron definidas este domingo, en una jornada marcada por sorpresas y movimientos estratégicos entre los principales espacios políticos. Luis Petri, actual ministro de Defensa de la Nación, fue confirmado como el primer candidato a diputado nacional por la alianza entre La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical, en una decisión que generó sorpresa tanto en el radicalismo como en el entorno libertario. La postulación de Petri, quien hasta hace poco integraba el gabinete nacional, representa un giro en la estrategia electoral y evidencia la consolidación de la alianza entre el gobernador Alfredo Cornejo y el presidente Javier Milei.
Por su parte, el Frente Justicialista oficializó a Emir Félix, intendente de San Rafael, como cabeza de lista, mientras que el Frente de Izquierda Unidad estará representado por la periodista y docente Micaela Blanco Minoli. La confirmación de las listas incluyó también a otros espacios como Defendamos Mendoza, encabezado por Jorge Difonso, y el Partido Verde, con Mario Vadillo como principal candidato.
El cierre de listas se produjo en un contexto de profunda crisis económica y social en la provincia, con altos índices de pobreza y desempleo. Las alianzas y candidaturas reflejan tensiones internas y pragmatismo político, especialmente en el caso de Petri, cuya nominación fue negociada en las últimas horas y desvincula su candidatura del radicalismo tradicional. En el plano nacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también fue confirmada como candidata al Senado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que anticipa cambios en el Gabinete de Milei.
Las distintas fuerzas políticas presentaron sus propuestas en medio de críticas cruzadas. La izquierda se posiciona como alternativa frente al ajuste y la falta de respuestas de los partidos tradicionales, mientras que el PJ enfrenta cuestionamientos por su rol en la oposición y sus acuerdos con el oficialismo. "Necesitamos legisladores que defiendan la universidad, la salud y los bienes comunes", afirmó Micaela Blanco Minoli, en referencia a los reclamos sociales que atraviesan la provincia.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, Mendoza ofrece un escenario de diversidad política y alianzas inesperadas, en el que la disputa por los cargos legislativos se da en medio de debates sobre educación, salud pública y recursos naturales. El resultado de estos comicios será clave para definir el rumbo político y social de la provincia en los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Llegó a Ezeiza el vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos
11 de septiembre de 2025
Patricia Bullrich sostuvo que “sería bueno” que La Libertad Avanza abra el diálogo con Mauricio Macri
11 de septiembre de 2025

Ultiman el operativo en Ezeiza y hay expectativa por la llegada del vuelo con argentinos deportados por EE.UU.
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.