Volver a noticias
29 de abril de 2025
Politica
La Plata

En el gobierno de Kicillof acusan a La Cámpora de una ruptura y se abre un nuevo round por los plazos electorales

📢 Tensión en la política bonaerense: se suspenden las PASO, pero las divisiones entre Kicillof y La Cámpora escalan. La Junta Electoral pide más tiempo para organizar elecciones. ¿Unidad en riesgo? 🤔 #Política #BuenosAires

En el gobierno de Kicillof acusan a La Cámpora de una ruptura y se abre un nuevo round por los plazos electorales - Image 1
En el gobierno de Kicillof acusan a La Cámpora de una ruptura y se abre un nuevo round por los plazos electorales - Image 2
En el gobierno de Kicillof acusan a La Cámpora de una ruptura y se abre un nuevo round por los plazos electorales - Image 3
1 / 3

La política bonaerense atraviesa un momento de alta tensión tras la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La medida, aprobada por la Legislatura provincial, ha generado un intenso debate sobre los plazos electorales y ha puesto en evidencia las profundas divisiones internas en el peronismo.

La relación entre el gobernador Axel Kicillof y el sector liderado por Cristina Kirchner, representado por La Cámpora, se encuentra en un punto crítico. Funcionarios cercanos a Kicillof han acusado al cristinismo de actuar como una oposición interna, mientras que desde La Cámpora se critica la gestión del gobernador y su falta de comunicación efectiva. "Si quieren romper, que lo digan de una vez", expresó un funcionario de alto rango del gobierno bonaerense, reflejando el nivel de tensión.

La Junta Electoral de la provincia ha solicitado una modificación en los plazos administrativos para garantizar un proceso electoral ordenado. Sin embargo, no se ha alcanzado un consenso en la Legislatura, lo que añade incertidumbre al panorama político. Según la Junta, los plazos actuales podrían generar problemas logísticos significativos, especialmente para los partidos más pequeños.

En la Legislatura, los discursos de los representantes de Unión por la Patria evidenciaron las divisiones internas. Mientras algunos legisladores defendieron la necesidad de modificar los plazos, otros criticaron la falta de celeridad y coordinación en la gestión de Kicillof. "Lamento que mi bloque actúe como oposición", declaró la diputada Susana González, alineada con el gobernador.

Por su parte, Kicillof planea un acto político el próximo 24 de mayo para mostrar fortaleza y autonomía en medio de las críticas internas. El evento, que se llevará a cabo en La Plata, busca consolidar su liderazgo y responder a las acusaciones de La Cámpora.

La falta de unidad en el peronismo bonaerense podría tener implicaciones significativas en las elecciones generales. Mientras tanto, la oposición observa con atención las divisiones internas, que podrían representar una oportunidad para fortalecer su posición en la provincia más grande del país.

El futuro del peronismo bonaerense dependerá de su capacidad para superar estas tensiones internas y presentar un frente unido de cara a las elecciones. Sin embargo, el camino hacia la unidad parece cada vez más complicado, con acusaciones cruzadas y una falta de consenso que amenaza con debilitar al oficialismo en un año electoral clave.

Fuentes

Infobae

29 de abril de 2025

29 Abr, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”. La sentencia, emitida por un influyente funcionario provincia, muy cercano a Ax...

Leer más

Pagina12

29 de abril de 2025

EN VIVO Finalmente, la Cámara de Diputados definió suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires, tras un acuerdo de todos los sector...

Leer más

Lapoliticaonline

29 de abril de 2025

En una reunión con momentos tensos, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires garantizó a los legisladores su capacidad de llevar adelante la elección bonaerense y planteó la necesidad de rea...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.