Volver a noticias
30 de octubre de 2025
Seguridad
Salvador Mazza

Dolor y conmoción por la brutal muerte de Osvaldo Ezequiel Cuéllar

• Ingeniero argentino asesinado en la frontera con Bolivia • Ataque directo y sin robo, sospecha de sicariato • Consternación en Salvador Mazza y pedido de justicia • Investigación conjunta entre Argentina y Bolivia #Seguridad #Salta

Dolor y conmoción por la brutal muerte de Osvaldo Ezequiel Cuéllar - Image 1
Dolor y conmoción por la brutal muerte de Osvaldo Ezequiel Cuéllar - Image 2
Dolor y conmoción por la brutal muerte de Osvaldo Ezequiel Cuéllar - Image 3
1 / 3

El asesinato de Osvaldo Ezequiel Cuéllar, un ingeniero informático argentino de 31 años, generó conmoción en la frontera entre Salvador Mazza (Argentina) y San José de Pocitos (Bolivia). El ataque ocurrió la noche del lunes, cuando Cuéllar fue interceptado por dos hombres en motocicleta en una plaza céntrica de Pocitos. Sin mediar palabra, los agresores le dispararon cuatro veces, tres de los tiros impactaron en la cabeza y uno en la mano, según confirmaron fuentes policiales y médicas.

Testigos relataron que el ataque fue directo y sin intento de robo, lo que llevó a las autoridades a descartar el robo como móvil y considerar la hipótesis de un ajuste de cuentas o sicariato. "Se escucharon los disparos y la gente empezó a correr. Cuando nos acercamos, el hombre ya estaba tirado en el suelo", relató un vecino. Los atacantes escaparon rápidamente hacia la frontera argentina, aprovechando la permeabilidad de la zona limítrofe.

Cuéllar fue asistido por vecinos y trasladado de urgencia al hospital Rubén Zelaya de Yacuiba, Bolivia. Posteriormente, su familia gestionó el traslado al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal y, finalmente, a la capital salteña, donde falleció debido a la gravedad de las heridas. La familia y la comunidad de Salvador Mazza expresaron su dolor y exigieron justicia, organizando marchas pacíficas y manifestaciones frente al municipio.

Las fuerzas policiales de Bolivia y Argentina activaron una investigación conjunta, revisando cámaras de seguridad y recolectando testimonios. El coronel Mirko Bustos, comandante de la frontera policial de Bolivia, aseguró: "Estamos realizando la revisión para verificar si existen cámaras de seguridad en la zona, sean particulares o públicas, y así obtener imágenes que permitan identificar a los responsables". La Unidad de Inteligencia Criminal y la Fiscalía Federal de Tartagal participan en la investigación, aunque la falta de registros migratorios y los pasos clandestinos dificultan el rastreo de los sospechosos.

El crimen de Cuéllar reavivó el debate sobre la inseguridad en la frontera, donde en lo que va del año se han registrado más de una docena de homicidios con características similares. La zona es conocida por el tráfico de drogas, contrabando y delitos transfronterizos, y la debilidad de los controles facilita la fuga de delincuentes. "No hay cámaras, no hay patrullaje, y los delincuentes saben perfectamente cómo moverse. Mientras tanto, las víctimas son siempre los trabajadores", lamentó un dirigente vecinal.

La familia de Cuéllar pidió respeto y prudencia en la difusión de imágenes del crimen y agradeció las muestras de apoyo recibidas. El caso sigue bajo investigación, y se espera que en los próximos días se conozcan avances en la identificación de los responsables. El asesinato dejó un profundo vacío en la comunidad y un nuevo llamado de atención sobre la violencia en el norte argentino y boliviano.

Fuentes

A24

1 de noviembre de 2025

El brutal crimen del ingeniero salteño Osvaldo Ezequiel Cuéllar sacudió a la frontera entre Argentina y Bolivia y volvió a poner en el centro de la escena la creciente ola de violencia que atraviesa l...

Leer más

Lavoz

1 de noviembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Un ingeniero argentino de 31 años, identificado como Osvaldo Cuéllar, fue asesinado de cuatro balazos por dos hombres que lo interce...

Leer más

Infobae

29 de octubre de 2025

31 Oct, 2025 Osvaldo Ezequiel Cuéllar, un ingeniero en informática de 31 años y oriundo de Salvador Mazza, en Salta, fue asesinado a tiros en San José de Pocitos, localidad boliviana limítrofe con la...

Leer más

Pagina12

1 de noviembre de 2025

EN VIVO Osvaldo Ezequías Cuéllar, de 31 años, falleció por las heridas provocadas por al menos cuatro disparos que recibió cuando se encontraba en una plaza en la localidad de Pocitos, en el Estado P...

Leer más

Eltribuno

1 de noviembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y la zona.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la noticia.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes sobre la violencia en la frontera.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y testimonios.