Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Politica
Argentina

La primera encuesta tras el escándalo por las coimas en Discapacidad

🔎 Crisis política para Milei: audios filtrados sobre coimas en ANDIS golpean su imagen y la de Karina Milei. Encuestas muestran caída de apoyo y posible aumento de abstención electoral. El escándalo sacude la agenda pública y genera fuerte debate. #Argentina

La primera encuesta tras el escándalo por las coimas en Discapacidad - Image 1
La primera encuesta tras el escándalo por las coimas en Discapacidad - Image 2
La primera encuesta tras el escándalo por las coimas en Discapacidad - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus crisis políticas más profundas tras la filtración de audios que involucran a altos funcionarios en presuntos pedidos de coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El caso, conocido como "Coimagate", ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y en la imagen del presidente, justo en la antesala de elecciones legislativas clave.

La polémica se desató cuando Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS y abogado personal de Milei, fue grabado relatando un esquema de retornos que implicaría a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, así como a otros funcionarios cercanos. En los audios, Spagnuolo menciona un "3%" de los fondos como parte de la operatoria, lo que rápidamente se convirtió en el dato más resonante del escándalo.

Diversas encuestas realizadas en la última semana muestran un deterioro inédito en la imagen del Gobierno y del propio Milei. Según los estudios de Trespuntozero y La Sastrería, la evaluación positiva de la gestión nacional cayó por debajo del 40%, mientras que el 62,5% de los encuestados considera que los audios reflejan hechos graves de corrupción. Milei, que hasta hace poco lideraba los rankings de imagen, ahora se ubica detrás de Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner.

El impacto del caso se extiende a la intención de voto: entre el 16% y el 30% de los votantes libertarios afirman que podrían reconsiderar su apoyo a La Libertad Avanza. Sin embargo, los analistas advierten que la sangría de votos no necesariamente se traduce en un beneficio directo para la oposición, sino que podría aumentar el ausentismo electoral, reflejando el desencanto de una franja social que no encuentra alternativas válidas.

El Gobierno ha intentado minimizar el episodio, atribuyéndolo a una "operación" de desprestigio orquestada por la oposición. No obstante, la falta de respuestas oficiales contundentes y el silencio de los principales implicados han contribuido a agravar la crisis. La indignación pública se ve potenciada por el hecho de que los fondos desviados estaban destinados a personas con discapacidad, un sector especialmente vulnerable.

El escándalo se suma a otras dificultades recientes, como la volatilidad económica, derrotas legislativas y una tendencia negativa sostenida en la imagen oficial. Analistas como Mario Riorda advierten que el gobierno enfrenta una "policrisis", con juicios simultáneos en los ámbitos ciudadano, político, mediático y judicial. En este contexto, la incertidumbre sobre el futuro político de Milei y su equipo se mantiene alta, mientras la crisis continúa desarrollándose y sus consecuencias aún son difíciles de prever.

Fuentes

Pagina12

29 de agosto de 2025

EN VIVO No hay gobierno que no sufra una crisis. El desafío es saber controlarla y, sobre todo, desactivarla. Por ahora el presidente Javier Milei y su equipo de gobierno dieron cuenta de que carecen...

Leer más

Cenital

9 de julio de 2025

Inicio Las primeras mediciones, a una semana del inicio de la crisis, muestran un escenario muy difícil para el Gobierno. Caída en la imagen de Milei, crecimiento del peronismo y votantes libertarios...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Dos encuestas realizadas en agosto por La Sastrería y Trespuntozero exhiben un inédito nivel de deterioro en la evaluación del Gobierno, con un descenso de ocho puntos en las últimas seis semanas y un...

Leer más

Revistaanfibia

29 de agosto de 2025

Para Mario Riorda, el gobierno libertario enfrenta un momento crítico agudo. Se han superpuesto tres crisis simultáneas muy difíciles de sortear: la decepción con la gestión, la evidencia de conductas...

Leer más

Noticias

27 de agosto de 2025

Las encuestas hablan de una sangría de votos libertarios y preocupan al Gobierno. Pero, ¿alguien está en condiciones de capitalizar ese bajón? Lo difícil que es criticar la corrupción desde una prisió...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa el grado de imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.