“La marcha más grande”: mañana se movilizan jubilados, trabajadores del Garrahan y el colectivo Ni Una Menos
📢 #LaMarchaMásGrande: Este 4 de junio, sectores sociales y gremiales se movilizan en Buenos Aires contra las políticas de ajuste de Javier Milei. Reclamos por jubilaciones, discapacidad y género. ¡Unidos en la lucha! ✊



El próximo miércoles 4 de junio, Buenos Aires será escenario de una masiva movilización conocida como "La Marcha Más Grande", que reunirá a diversos sectores sociales y gremiales en una protesta contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La convocatoria, que se anticipa multitudinaria, tiene como epicentro la Plaza Congreso y contará con la participación de jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan, colectivos feministas como Ni Una Menos, científicos del CONICET, y otros grupos afectados por los recortes presupuestarios.
Entre los principales reclamos se encuentran el incremento de las jubilaciones, la declaración de emergencia en discapacidad, el financiamiento para el Hospital Garrahan y la restitución de políticas de género. La jornada también conmemora el décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos, que denuncia la violencia de género y los recortes en políticas públicas que afectan a mujeres y diversidades.
El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, ha anunciado un despliegue significativo de fuerzas federales para implementar el protocolo antipiquetes, lo que ha generado preocupación por posibles incidentes. En movilizaciones previas, se registraron episodios de violencia y represión, lo que añade tensión a la jornada.
La protesta coincide con el debate parlamentario sobre la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional, temas que han generado amplio interés social. Los organizadores subrayan la importancia de unir las luchas sociales en un contexto de creciente descontento por las políticas de ajuste. "La lucha es colectiva", señalaron desde el movimiento Ni Una Menos, que ha decidido postergar su conmemoración anual para sumarse a esta jornada.
Por su parte, el gobierno ha minimizado el impacto de la movilización, mientras los gremios y colectivos participantes destacan la necesidad de resistencia frente a lo que consideran un modelo de "crueldad y hambre". La jornada concluirá con una asamblea en la CTA Autónoma para coordinar futuras acciones.
La marcha no solo busca visibilizar los reclamos de los sectores más afectados, sino también enviar un mensaje claro de unidad y resistencia frente a las políticas actuales. Con una amplia participación esperada, la movilización promete ser un hito en la resistencia social y política en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Vetos y más motosierra: Javier Milei acelera pese a la derrota electoral
11 de septiembre de 2025

Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave
11 de septiembre de 2025

La sentida carta de López Murphy a Milei: "Javier, estás muy mal rodeado, dejá de lado a los corruptos y a los obsecuentes"
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.