Volver a noticias
3 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

“La marcha más grande”: mañana se movilizan jubilados, trabajadores del Garrahan y el colectivo Ni Una Menos

📢 #LaMarchaMásGrande: Este 4 de junio, sectores sociales y gremiales se movilizan en Buenos Aires contra las políticas de ajuste de Javier Milei. Reclamos por jubilaciones, discapacidad y género. ¡Unidos en la lucha! ✊

“La marcha más grande”: mañana se movilizan jubilados, trabajadores del Garrahan y el colectivo Ni Una Menos - Image 1
“La marcha más grande”: mañana se movilizan jubilados, trabajadores del Garrahan y el colectivo Ni Una Menos - Image 2
“La marcha más grande”: mañana se movilizan jubilados, trabajadores del Garrahan y el colectivo Ni Una Menos - Image 3
1 / 3

El próximo miércoles 4 de junio, Buenos Aires será escenario de una masiva movilización conocida como "La Marcha Más Grande", que reunirá a diversos sectores sociales y gremiales en una protesta contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La convocatoria, que se anticipa multitudinaria, tiene como epicentro la Plaza Congreso y contará con la participación de jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan, colectivos feministas como Ni Una Menos, científicos del CONICET, y otros grupos afectados por los recortes presupuestarios.

Entre los principales reclamos se encuentran el incremento de las jubilaciones, la declaración de emergencia en discapacidad, el financiamiento para el Hospital Garrahan y la restitución de políticas de género. La jornada también conmemora el décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos, que denuncia la violencia de género y los recortes en políticas públicas que afectan a mujeres y diversidades.

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, ha anunciado un despliegue significativo de fuerzas federales para implementar el protocolo antipiquetes, lo que ha generado preocupación por posibles incidentes. En movilizaciones previas, se registraron episodios de violencia y represión, lo que añade tensión a la jornada.

La protesta coincide con el debate parlamentario sobre la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional, temas que han generado amplio interés social. Los organizadores subrayan la importancia de unir las luchas sociales en un contexto de creciente descontento por las políticas de ajuste. "La lucha es colectiva", señalaron desde el movimiento Ni Una Menos, que ha decidido postergar su conmemoración anual para sumarse a esta jornada.

Por su parte, el gobierno ha minimizado el impacto de la movilización, mientras los gremios y colectivos participantes destacan la necesidad de resistencia frente a lo que consideran un modelo de "crueldad y hambre". La jornada concluirá con una asamblea en la CTA Autónoma para coordinar futuras acciones.

La marcha no solo busca visibilizar los reclamos de los sectores más afectados, sino también enviar un mensaje claro de unidad y resistencia frente a las políticas actuales. Con una amplia participación esperada, la movilización promete ser un hito en la resistencia social y política en Argentina.

Fuentes

Infobae

3 de junio de 2025

3 Jun, 2025 Por Andrés Klipphan “La marcha más grande” es uno de los lemas de la protesta semanal que, cada miércoles, protagonizan los jubilados frente al Congreso de la Nación. La convocatoria de...

Leer más

Pagina12

3 de junio de 2025

EN VIVO Mañana confluirán en Plaza Congreso múltiples reclamos laborales y sociales que se transformará en una jornada de protesta “contra el ajuste y la crueldad” del gobierno de Javier Milei. Hasta...

Leer más

Minutouno

3 de junio de 2025

"Convocatoria a toda la comunidad teatral. La Cultura nos une. ¡Marchemos al Congreso!", reza la invitación de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, con el fin de hacer un llamado a los artis...

Leer más

Tiempoar

6 de febrero de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Cadena3

6 de marzo de 2025

Política y Economía Política y Economía Confluirá con jubilados "Mujeres trabajadoras. A 10 años del ‘Ni una menos’, ni una jubilada menos. Contra la crueldad, el hambre y el saqueo", sostuvo la ce...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.