Euforia, incidentes y omisión total de Karina: lo que no se vio de la presentación del libro de Milei
• Milei presentó su libro en el Movistar Arena con show musical y polémica • Renuncia de Espert tras escándalo de corrupción sacude a La Libertad Avanza • Tensión política y críticas por el gasto electoral y la crisis económica #Argentina #Política



El presidente Javier Milei encabezó este lunes un acto en el Movistar Arena de Buenos Aires para presentar su nuevo libro, "La construcción del milagro", en medio de una crisis política y económica que sacude al país. El evento, que combinó espectáculo musical y discursos, reunió a miles de seguidores y funcionarios del oficialismo, pero también estuvo marcado por protestas, disturbios y la reciente renuncia de José Luis Espert como candidato de La Libertad Avanza.
Desde temprano, militantes y simpatizantes se congregaron en Parque Los Andes y en las inmediaciones del estadio, donde la seguridad debió intervenir ante enfrentamientos entre manifestantes opositores y fuerzas policiales. El acto, que incluyó la participación de la denominada Banda Presidencial y la interpretación de clásicos del rock, fue concebido como una muestra de apoyo al presidente y su espacio político, en un momento de especial sensibilidad electoral.
La renuncia de Espert, motivada por acusaciones de corrupción y vínculos con el narcotráfico, generó un fuerte impacto en la interna oficialista. Aunque Milei evitó referirse directamente al tema durante el evento, la salida del candidato bonaerense fue atribuida a presiones internas y a la falta de credibilidad tras el escándalo. El Gobierno solicitó la reimpresión de boletas electorales para reflejar el cambio de candidato, lo que desató críticas por el alto costo y la transparencia del proceso.
El gobernador Axel Kicillof cuestionó duramente el acto, calificándolo como "fuera de la realidad" y reclamando respuestas ante la crisis económica y social que atraviesa el país. "Me resulta muy grave porque tiene que dar respuesta a lo que está pasando", señaló Kicillof, quien también advirtió sobre el aumento de la morosidad y las dificultades para las familias argentinas.
La prensa y diversos actores políticos destacaron la tensión interna en La Libertad Avanza, la repercusión negativa de los escándalos y el desafío que enfrenta el oficialismo a semanas de las elecciones legislativas. Mientras tanto, el público mostró entusiasmo por el evento, aunque también se registraron quejas por la organización y la ausencia de referencias a los problemas actuales.
El acto de Milei, lejos de disipar las dudas sobre el rumbo del Gobierno, evidenció la complejidad del escenario político y la necesidad de respuestas concretas ante la crisis. Las próximas semanas serán decisivas para el oficialismo, que deberá enfrentar no solo el desafío electoral, sino también la demanda social de soluciones urgentes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Después del show, Milei retoma la campaña pero el narcogate no le da respiro
7 de octubre de 2025

La Corte habilitó la extradición de “Fred” Machado a EE.UU. y ahora Milei tiene la última palabra
7 de octubre de 2025

Javier Milei, al rescate de Juntos por el Cambio: la contradictoria campaña de La Libertad Avanza
7 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.