Atentado contra Cristina Kirchner: piden 15 años de prisión para Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel
🔴 Juicio por el atentado a Cristina Kirchner: la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte. Se suman agravantes por violencia de género y uso de armas. Carrizo fue absuelto por falta de pruebas. Críticas a la investigación judicial.



El juicio por el intento de asesinato a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner avanzó este miércoles con la presentación de los alegatos por parte de los abogados querellantes, quienes solicitaron una condena de 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte. Ambos fueron señalados como coautores del atentado ocurrido el 1° de septiembre de 2022, cuando Sabag Montiel gatilló un arma a centímetros de la cabeza de la entonces vicepresidenta en la puerta de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.
Durante la audiencia, los letrados Marcos Aldazábal y José Manuel Ubeira expusieron ante el Tribunal Oral Federal N° 6, integrado por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari. La querella fundamentó su pedido en la figura de tentativa de homicidio agravado, sumando los agravantes de violencia de género y uso de armas de fuego. En cambio, solicitaron la absolución de Nicolás Carrizo, jefe del grupo conocido como "Los Copitos", por falta de pruebas suficientes para vincularlo al ataque. "No usamos el derecho penal para hacer política o vengarnos de alguien, si no hay que acusarlo no lo acusen", citó Aldazábal en referencia a la postura de Cristina Kirchner.
Los abogados dedicaron parte de su alegato a criticar el accionar de la jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la instrucción, señalando irregularidades en la preservación de pruebas, especialmente el manejo del celular de Sabag Montiel. "En 24 horas se arruinó la prueba más importante", sostuvo Aldazábal, quien detalló cómo se perdió información clave del dispositivo.
En la segunda parte de la exposición, Ubeira abordó el contexto político y social del atentado, atribuyendo responsabilidad a la "cultura del odio" y a la violencia retórica en el marco de la polarización política. El abogado expresó preocupación por la posibilidad de que hechos similares puedan repetirse, mencionando declaraciones de figuras políticas y el rol de los medios de comunicación.
Sabag Montiel admitió durante el juicio haber querido matar a Cristina Kirchner, mientras que Uliarte fue identificada como organizadora del ataque. El tribunal llamó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles, cuando la fiscal Gabriela Baigún presentará su acusación. Posteriormente, será el turno de las defensas.
El caso continúa generando debate sobre la violencia política y la seguridad de figuras públicas en Argentina, en un contexto de alta polarización y cuestionamientos al sistema judicial. El veredicto del tribunal se espera en las próximas semanas, mientras persisten las dudas sobre posibles autores intelectuales y el impacto del atentado en la sociedad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Viva el rey": el lamentable discurso del embajador argentino en España
17 de agosto de 2025

Exempleada de HLB Pharma: "En el laboratorio todos sabían que ese lote de fentanilo había dado positivo"
17 de agosto de 2025

Cierre de listas elecciones 2025: uno por uno, todos los candidatos a senadores y diputados confirmados
17 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.