Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Exempleada de HLB Pharma: "En el laboratorio todos sabían que ese lote de fentanilo había dado positivo"

🔴 Escándalo por fentanilo contaminado: 96 muertes, graves denuncias de negligencia en HLB Pharma y presión política por una comisión investigadora. El caso sacude la salud y la seguridad en Argentina. #Fentanilo #CrisisSanitaria #Investigación

Exempleada de HLB Pharma: "En el laboratorio todos sabían que ese lote de fentanilo había dado positivo" - Image 1
Exempleada de HLB Pharma: "En el laboratorio todos sabían que ese lote de fentanilo había dado positivo" - Image 2
Exempleada de HLB Pharma: "En el laboratorio todos sabían que ese lote de fentanilo había dado positivo" - Image 3
1 / 3

El caso del fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma ha desatado una crisis sanitaria y política en Argentina, con al menos 96 muertes confirmadas. La tragedia ha puesto en el centro del debate público la responsabilidad de los organismos de control y la transparencia en la industria farmacéutica.

Según testimonios de extrabajadores, las condiciones de higiene en HLB Pharma eran deplorables. Adriana, exanalista de microbiología, relató que los empleados debían trabajar en ropa interior debido al calor extremo y que los controles de limpieza y microbiológicos eran falsificados. "Se sabía que un lote estaba contaminado, pero fue comercializado antes de recibir los resultados finales", denunció la exempleada, quien también describió un modus operandi de ocultamiento sistemático de irregularidades.

El dueño del laboratorio, Ariel García Furfaro, enfrentó un duro cruce con el periodista Marcelo Bonelli, quien lo responsabilizó públicamente por las muertes. Furfaro sostuvo que podría ser víctima de una persecución o incluso de un "atentado", y denunció la posible intervención de servicios de inteligencia en la contaminación de las ampollas. "Prefiero ir preso para que esto se investigue. Si hubo negligencia, deténganme. Pero no jueguen con la gente", afirmó Furfaro, quien también expresó su desconfianza hacia las autoridades sanitarias y el gobierno.

En el ámbito político, el bloque Pro y otros sectores opositores impulsan la creación de una comisión investigadora especial en la Cámara de Diputados. Silvana Giudici, allegada a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, argumentó que "el caso del fentanilo contaminado no es solo una cuestión sanitaria. Aquí hay que investigar las conexiones entre la ruta del narcotráfico, el lavado de dinero y las vinculaciones con exfuncionarios kirchneristas". El oficialismo, sin embargo, se muestra reticente a avanzar en el Congreso y prefiere esperar los resultados de la investigación judicial.

El presidente Javier Milei también se pronunció sobre el caso, cuestionando la imparcialidad del juez a cargo de la causa y vinculando el escándalo a supuestos casos de corrupción y encubrimiento político. Por su parte, legisladores de distintos partidos exigen explicaciones al ministro de Salud y a la ANMAT, señalando la necesidad de investigar las fallas en los controles y la posible participación de redes de narcotráfico.

El caso del fentanilo contaminado se desarrolla en un contexto de polarización política y cuestionamientos a la eficacia de los controles estatales. La tragedia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad del sistema sanitario y la urgencia de fortalecer los mecanismos de supervisión y transparencia en la industria farmacéutica. Las investigaciones continúan, mientras crecen las demandas de justicia y esclarecimiento de responsabilidades.

Fuentes

Perfil

17 de agosto de 2025

...

Leer más

Clarin

14 de agosto de 2025

Video Marcelo Bonelli se cruza con el dueño del laboratorio del fentanilo. Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, al que se lo acusa de fabricar y distribuir el fentanilo contaminad...

Leer más

Cadena3

17 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Denuncias de exanalista sobre farmacéutica Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proli...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Ante la dimensión de tragedia nacional que cobra día a día el caso del fentanilo contaminado, que ya provocó al menos 96 víctimas fatales, el bloque Pro –aliado al Gobierno- y otras bancadas opositora...

Leer más

Lacapital

17 de agosto de 2025

Seguinos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.