Búsqueda de los jubilados en Chubut: vuelven a sumar a los rastrillajes a un perro que detecta restos humanos
🔎 Continúa la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut. Sin pistas firmes tras casi un mes, se refuerzan operativos con perros y tecnología. Familiares y rescatistas exigen respuestas. #Chubut #Desaparición #Seguridad

La búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Chubut desde el 11 de octubre, continúa sin resultados concretos tras casi un mes de intensos operativos. La pareja, que recorría el sur argentino en una camioneta Toyota Hilux, fue vista por última vez en la zona de Rocas Coloradas, al norte de Comodoro Rivadavia. El vehículo fue hallado encajado y cerrado, con dinero, comida y una carpa en su interior, pero sin signos de violencia ni desorden, lo que ha dificultado la reconstrucción de los hechos.
Las autoridades provinciales y nacionales han reforzado la búsqueda con la incorporación de brigadas especializadas, voluntarios y tecnología avanzada, incluyendo drones con cámaras térmicas y perros rastreadores de restos humanos. Kali, de la Brigada K9, volvió a participar en los rastrillajes, mientras que equipos de rescate de Santa Fe y Trelew se sumaron a los operativos en la extensa y agreste zona de búsqueda.
El fiscal Cristian Olazábal, a cargo de la investigación, desmintió rumores sobre hallazgos de restos humanos y aclaró que las latas de cerveza encontradas en el vehículo no constituyen evidencia relevante. Además, las pericias financieras descartaron movimientos sospechosos en las cuentas de Kreder, lo que reduce la probabilidad de una desaparición voluntaria o vinculada a una estafa.
La hipótesis principal sigue siendo la de un accidente, aunque no se descartan otras posibilidades, como robo o coerción. Una denuncia anónima sugirió que la pareja pudo haber sido forzada a desviarse de la ruta principal, pero el ministro de Seguridad provincial descartó esa línea de investigación por falta de pruebas.
La familia de los desaparecidos, junto con rescatistas y voluntarios, participa activamente en los operativos y exige respuestas urgentes. "Qué difícil llegar a casa sin respuestas", expresó la hija de Juana Morales en redes sociales, reflejando la angustia y desesperación que rodea el caso.
La comunidad local ha mostrado una notable solidaridad, colaborando con recursos y apoyo logístico. Los especialistas destacan la importancia de mantener la organización y coordinación en la búsqueda, dada la complejidad del terreno y las condiciones adversas.
Mientras la investigación judicial continúa abierta y sin pistas firmes, el caso de Kreder y Morales se ha convertido en un símbolo de la necesidad de mejorar los protocolos de búsqueda en zonas rurales y agrestes de Argentina. Las autoridades han anunciado nuevas conferencias de prensa y mantienen la esperanza de encontrar algún indicio que permita esclarecer el misterio y brindar respuestas a los familiares.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.