Volver a noticias
8 de octubre de 2025
Politica
Florencio Varela

Quién es el Loco David, el prófugo que busca la Justicia por el triple femicidio narco

Triple femicidio en Florencio Varela: tres jóvenes asesinadas, nueve detenidos y prófugos vinculados a bandas narco. Investigación avanza con allanamientos y testimonios clave. #Seguridad #Justicia

Quién es el Loco David, el prófugo que busca la Justicia por el triple femicidio narco - Image 1
Quién es el Loco David, el prófugo que busca la Justicia por el triple femicidio narco - Image 2
Quién es el Loco David, el prófugo que busca la Justicia por el triple femicidio narco - Image 3
1 / 3

El triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela ha sacudido a la sociedad argentina y puesto en el centro del debate la violencia vinculada al narcotráfico en el conurbano bonaerense. Las jóvenes, de entre 15 y 20 años, fueron vistas por última vez el 19 de septiembre, cuando asistieron a una supuesta fiesta y fueron trasladadas en una camioneta Chevrolet Tracker blanca. Sus cuerpos aparecieron días después, enterrados en el fondo de una vivienda de la localidad.

La investigación, encabezada por el fiscal Adrián Arribas, ha permitido la detención de nueve personas, mientras que al menos tres sospechosos permanecen prófugos. Entre ellos se encuentra David Manzur, apodado "El Loco David", señalado por varios testimonios como uno de los principales responsables del crimen, y Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", considerado el autor intelectual y recientemente detenido en Perú. Los implicados forman parte de una red narco de origen peruano que opera en barrios vulnerables de La Matanza y Florencio Varela.

Testimonios de familiares y detenidos han sido clave para reconstruir los hechos. Víctor Sotacuro, uno de los detenidos, relató que fue contratado por "El Loco David" para realizar traslados la noche del crimen, y describió a los sospechosos saliendo "mojados y embarrados" de la casa donde se cometió el asesinato. La madre de Morena Verdi, una de las víctimas, también identificó a "El Loco David" como presente en la fiesta y denunció amenazas, por lo que recibió custodia policial.

Las autopsias confirmaron que las jóvenes fueron torturadas y asesinadas, en lo que la Justicia investiga como un ajuste de cuentas narco, posiblemente vinculado a un robo de droga previo. El fiscal Arribas ha ordenado 20 allanamientos y peritajes sobre teléfonos celulares para avanzar en la causa, aunque reconoce la dificultad de esclarecer los hechos debido al silencio de los detenidos y la complejidad de la organización criminal.

El caso ha generado una fuerte reacción social, con pedidos de justicia y mayor seguridad por parte de las familias y vecinos. La presencia de bandas narco y la falta de vigilancia policial agravan la inseguridad en la zona, mientras el Estado busca respuestas ante el avance del crimen organizado. Las madres de las víctimas han pedido unión y fortaleza para enfrentar el dolor y exigir justicia verdadera.

Fuentes

Infobae

11 de enero de 2014

8 Oct, 2025 David Manzur, apodado “El Loco”, se convirtió en uno de los nuevos prófugos más buscados de la Justicia por el triple femicidio de Lara, Morena y Brenda. Se trata de un líder narco que, s...

Leer más

Pagina12

11 de enero de 2014

EN VIVO En el marco de la investigación por el crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en la localidad bonaerense de Florencio Varela, la Policía provincial identificó este miérc...

Leer más

Lanacion

10 de agosto de 2025

La Fiscalía tiene 20 allanamientos en curso; Celeste González Guerrero, una de las primeras detenidas, rompió el silencio; volvió a hablar la mamá de Lara Gutiérrez, la menor de las víctimas; siguen t...

Leer más

Perfil

27 de noviembre de 2023

...

Leer más

Clarin

11 de enero de 2014

Video Celeste Magalí González Guerrero (28), dueña de la casa donde se cometió el triple crimen de Florencio Varela, declaró esta mañana durante más de tres horas ante el fiscal Adrián Arribas, en un...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto aportado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el caso con problemáticas sociales.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de los actores involucrados.