Volver a noticias
7 de mayo de 2025
Seguridad
Esquel

Un camión volcó en ruta 40, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería que llevaba

🚨 Accidente fatal en Ruta 40: un camionero murió y vecinos saquearon la carga. Debate en redes por ética y legalidad. La Policía intervino, pero no hubo detenidos. ¿Aprovechamiento o falta de respeto? 🤔 #Chubut #Seguridad

Un camión volcó en ruta 40, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería que llevaba - Image 1
Un camión volcó en ruta 40, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería que llevaba - Image 2
Un camión volcó en ruta 40, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería que llevaba - Image 3
1 / 3

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional 40, cerca de Esquel, Chubut, dejó como saldo la muerte de Alejandro González, un camionero de 39 años oriundo de General Roca, Río Negro. El siniestro tuvo lugar el martes por la mañana, entre las 8 y las 9 horas, en un tramo de curvas peligrosas cerca del puente del arroyo Mayoco. Según las primeras investigaciones, el camión que transportaba embutidos y pollos congelados perdió el control, impactó contra un guardarraíl y desbarrancó. González falleció en el acto.

El accidente generó una situación controvertida cuando vecinos y automovilistas que pasaban por el lugar comenzaron a saquear la mercadería desparramada. Las imágenes del saqueo, que mostraban a personas cargando productos en vehículos, incluidos algunos de alta gama, se viralizaron rápidamente en redes sociales, generando indignación y un intenso debate público. "Lo más grave es que no respetaron la tragedia del momento. Había una persona fallecida y eso no les importó", expresó Andrés García, jefe de la Policía de Chubut.

La Policía intervino para confiscar parte de los productos, pero no hubo detenidos. Según el comisario Hugo Melipil, el accidente ocurrió en un sector elevado con curvas pronunciadas y visibilidad reducida, lo que pudo haber contribuido al siniestro. La empresa transportista, Sur Frigo, aseguró que los productos estaban asegurados y que parte de ellos fueron destruidos conforme a protocolos de seguridad alimentaria.

El hecho generó un intenso debate en redes sociales y en la opinión pública. Algunos justificaron el saqueo como una forma de aprovechar alimentos que de otro modo se perderían, mientras que otros lo condenaron como un acto de falta de respeto y hurto agravado. "Es gente sin escrúpulos que se aprovecha de la desgracia ajena", opinó el abogado Juan Zapata.

Este tipo de incidentes no es nuevo en el país. En diciembre pasado, un accidente similar en Mercedes, Buenos Aires, también derivó en saqueos, lo que subraya la necesidad de protocolos más claros y efectivos para manejar estas situaciones. Mientras tanto, el debate continúa, reflejando tensiones sociales y económicas en la región.

Fuentes

Laopinionaustral

9 de mayo de 2025

Por La Opinión Austral Your browser doesn’t support HTML5 audio Un trágico accidente en la ruta nacional N° 40 ocasionó la muerte de un hombre de 39 años llamado Alejandro González, el martes a hora...

Leer más

Lanacion

5 de agosto de 2025

Un camión se accidentó en Chubut, causando la muerte del conductor en el lugar. Una de las escenas más impactantes y tristes del incidente fue cuando los vecinos detuvieron sus vehículos y saquearon l...

Leer más

Infobae

8 de mayo de 2025

8 May, 2025 Varias personas saquearon un camión que transportaba alimentos congelados en Chubut, luego de que un camionero muriera producto de haber volcado el vehículo sobre la Ruta Nacional N° 40, ...

Leer más

Clarin

8 de mayo de 2025

Video El chofer de un camión de transportes murió en la mañana del martes, luego de un accidente ocurrido en la ruta 40 en las cercanías de Esquel cuando perdió el control del vehículo y cayó por un ...

Leer más

Diariojornada

9 de mayo de 2025

Sigue en exposición a través de las redes, lo sucedido con la mercadería que quedó desparramada en el lugar del accidente del camión con fallecimiento del conductor el martes pasado en la Ruta Naciona...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).