El comercio permanecerá cerrado el 22 de septiembre: por qué
• El Día del Empleado de Comercio se traslada al lunes 29/9 en Argentina. • Comercios, supermercados y shoppings cerrarán ese día 🛒🚪 • Los empleados tendrán descanso y salario íntegro. • Impacto nacional y local en San Juan.


El Día del Empleado de Comercio, una de las fechas más relevantes para el sector mercantil argentino, se celebrará en 2025 con el cierre de comercios, supermercados y shoppings en todo el país. Por acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las principales cámaras empresariales, la jornada se traslada del viernes 26 al lunes 29 de septiembre, permitiendo a miles de trabajadores disfrutar de un fin de semana largo y descanso garantizado por ley.
La Ley 26.541, sancionada en 2009, reconoce el 26 de septiembre como día de descanso para empleados mercantiles, equiparándolo a un feriado nacional. Sin embargo, el acuerdo de este año, homologado por el Ministerio de Trabajo, permite modificar la fecha para facilitar la organización operativa de los comercios y reducir el impacto económico, especialmente en días de alta actividad comercial como los viernes. "La jornada debe consensuarse individualmente y cada establecimiento puede optar por abrir de manera restringida o permanecer cerrado", explicó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Durante el lunes 29 de septiembre, la mayoría de los locales permanecerán cerrados, aunque algunos comercios de barrio podrían abrir si la atención está a cargo de los propietarios o de empleados que consientan trabajar ese día. Para quienes presten servicios, la ley establece el pago doble del salario habitual, en línea con el régimen de feriados nacionales. El Ministerio de Trabajo fiscaliza el cumplimiento de la normativa y garantiza que ningún trabajador pierda parte de su salario por tomarse el descanso.
En San Juan, la Ley Provincial Nº 2624-P también determina el cierre de locales el 22 de septiembre, aunque la fecha nacional es el 29. Las autoridades locales recomiendan a los ciudadanos planificar sus compras y actividades con antelación, dado que la mayoría de los comercios no atenderá al público durante el feriado.
El Día del Empleado de Comercio se sostiene como una fecha de reconocimiento y mejora salarial para uno de los sectores más numerosos del empleo privado argentino. La última paritaria homologada en julio de 2025 estableció un aumento salarial y un bono mensual de $40.000, que se incorpora al salario básico desde diciembre. El Ministerio de Trabajo actualiza anualmente las escalas salariales y supervisa el cumplimiento de los derechos laborales, subrayando la importancia de la jornada para el bienestar de los trabajadores y el funcionamiento del circuito comercial.
La medida, respaldada por sindicatos y cámaras empresariales, busca equilibrar el reconocimiento laboral con la organización comercial, generando impacto tanto en la economía local como en la vida cotidiana de los consumidores.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuándo comenzarán las lluvias en el AMBA: hay alerta amarilla en CABA y naranja en la provincia
15 de noviembre de 2025

Incendio en un centro comercial de Villa Celina: las imágenes
15 de noviembre de 2025

Mapa en vivo de las lluvias en Buenos Aires: a qué hora llegan las fuertes tormentas
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.