Volver a noticias
5 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

Otro golpe a la memoria: Despiden a la directora del museo de la ESMA

• El Gobierno desplazó a Mayki Gorosito como directora del Museo Sitio de Memoria ESMA en Buenos Aires. • Sobrevivientes y organizaciones de derechos humanos repudiaron la medida, considerándola un retroceso en Memoria, Verdad y Justicia. • La decisión se da en el marco de recortes y reestructuración estatal.

Otro golpe a la memoria: Despiden a la directora del museo de la ESMA - Image 1
Otro golpe a la memoria: Despiden a la directora del museo de la ESMA - Image 2
Otro golpe a la memoria: Despiden a la directora del museo de la ESMA - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional desplazó a Mayki Gorosito de su cargo como directora ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA, una decisión que generó un inmediato rechazo por parte de sobrevivientes del ex centro clandestino de detención y organizaciones de derechos humanos. La medida, oficializada por el Ministerio de Justicia, se enmarca en una serie de recortes y reestructuraciones en el área de Derechos Humanos impulsadas por el Ejecutivo.

Gorosito, quien ocupaba el cargo desde 2022, manifestó su tristeza por la decisión y denunció que desde diciembre de 2023 el funcionamiento del museo se había vuelto cada vez más difícil debido a recortes presupuestarios y disminuciones salariales. “Siento una profunda tristeza e impotencia porque resta mucho por hacer en materia de Derechos Humanos. Seguiré luchando desde el lugar que me toque”, declaró la exdirectora.

La remoción fue publicada en el Boletín Oficial el 22 de marzo, coincidiendo con el décimo aniversario de la apertura del museo. Sobrevivientes y asociaciones de derechos humanos interpretaron la medida como parte de una política de desmantelamiento de los espacios de memoria. “Este acto no puede entenderse como una decisión administrativa aislada”, señalaron en un comunicado, y agregaron que constituye “una clara manifestación del desprecio sistemático hacia la política de Memoria, Verdad y Justicia”.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, justificó la reasignación de recursos afirmando que “los espacios que antes eran destinados a programas ideológicos, ahora servirán en la lucha contra la inseguridad”. Además, el Gobierno cedió recientemente un predio de la ex ESMA a fiscales federales para la implementación del nuevo sistema acusatorio.

La reestructuración implica que el museo y el Archivo Nacional de la Memoria dejarán de ser organismos descentralizados y pasarán a depender del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH). El Ejecutivo aseguró que la preservación y accesibilidad de los archivos documentales y la continuidad de las actividades están garantizadas.

El Museo Sitio de Memoria ESMA, ubicado en el predio de un ex centro clandestino de detención de la última dictadura militar, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2023. La decisión del Gobierno ha reavivado el debate sobre el rumbo de las políticas de memoria, verdad y justicia en la Argentina, y las organizaciones de derechos humanos han llamado a la sociedad a defender estos espacios fundamentales para la democracia.

Fuentes

Pagina12

5 de junio de 2025

EN VIVO El Gobierno redobló su avanzada contra las instituciones de memoria. Ahora decidió despedir a Mayki Gorosito, directora ejecutiva del museo que funciona en lo que fue el núcleo del campo de c...

Leer más

Clarin

4 de junio de 2025

El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia de la Nación, echó a Mayki Gorosito del cargo de directora ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA. La medida provocó la indignación de la destituida...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Gobierno desplazó de su cargo como directora ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA a Mayki Gorosito. Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Justicia a LA NACION, quienes explicaron que la...

Leer más

Msn

5 de junio de 2025

Main content not found....

Leer más

Ambito

5 de junio de 2025

Mayki Gorosito fue removida de su cargo como directora ejecutiva del museo ubicado en la ex ESMA. La decisión fue rechazada por sobrevivientes del centro clandestino, que denunciaron un intento de vac...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Analiza si la fuente brinda antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.