Volver a noticias
28 de mayo de 2025
Seguridad
Córdoba

Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba

🌨️ Córdoba bajo cero: la primera nevada del año cubrió las sierras, con temperaturas de hasta -7.2°C y paisajes espectaculares. 🚗 Precaución en rutas por hielo negro. ¡El frío extremo llegó! ❄️

Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba - Image 1
Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba - Image 2
Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba - Image 3
1 / 3

La provincia de Córdoba, Argentina, ha sido impactada por una ola de frío polar que trajo consigo la primera nevada del año en las sierras. Este fenómeno comenzó en la madrugada del martes 27 de mayo y ha generado temperaturas extremas, paisajes espectaculares y desafíos en términos de seguridad.

Las Altas Cumbres y el Cerro Champaquí fueron los principales puntos afectados, con temperaturas que llegaron a -7.2°C y una sensación térmica de -14°C en el Parador El Cóndor, uno de los lugares más fríos de la región. La nevada cubrió de blanco zonas como La Cumbrecita, Los Gigantes y la Pampa de Achala, transformando el paisaje en una postal invernal.

Sin embargo, este fenómeno también trajo complicaciones. La acumulación de nieve y hielo obligó al cierre temporal de la Ruta Provincial 34, conocida como el camino de las Altas Cumbres, debido a los riesgos para la seguridad vial. Aunque la ruta fue reabierta horas después, las autoridades recomendaron circular con extrema precaución debido a la presencia de "hielo negro", una capa de hielo transparente que puede ser imperceptible para los conductores.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que las bajas temperaturas continuarán durante la semana, con mínimas de hasta -4°C en el centro del país y máximas que no superarán los 16°C. En la Patagonia, las mínimas podrían alcanzar los -10°C. Este cambio drástico en el clima habitual de la época ha sido calificado como un episodio de "frío extremo" por los expertos.

El climatólogo José Luis Stella explicó que este fenómeno podría ser el inicio de una ola de frío más prolongada. "Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío", señaló.

Además de los riesgos viales, las bajas temperaturas han generado preocupaciones sobre intoxicaciones por monóxido de carbono debido al uso de calefactores. El Ministerio de Salud de Córdoba emitió recomendaciones para evitar accidentes, como verificar la correcta combustión de artefactos y mantener los ambientes ventilados.

Mientras algunos celebran las postales invernales que se han viralizado en redes sociales, otros advierten sobre los riesgos asociados al frío extremo. Este fenómeno climático destaca la necesidad de precaución y preparación ante condiciones adversas, tanto para los residentes como para los turistas que visitan la región.

En conclusión, la ola de frío polar en Córdoba ha transformado el paisaje y generado desafíos significativos, subrayando la importancia de la seguridad y la prevención en tiempos de clima extremo.

Fuentes

Eldiariodecarlospaz

29 de mayo de 2025

Tras las nevadas registradas durante el día de ayer, las temperaturas cayeron en Villa Carlos Paz, el Valle de Punilla y las sierras de Córdoba. El pronóstico anticipa cómo estará el clima en lo que r...

Leer más

Infobae

27 de mayo de 2025

29 May, 2025 La ola polar que comenzó a avanzar por el país durante la mañana de este martes y una de las zonas más afectadas con la llegada del frente frío es la provincia de Córdoba donde se regist...

Leer más

Eldoce

27 de mayo de 2025

Cambió el tiempo con el viento sur, nevó por primera vez en lo que va del año y ahora sí se puso helado en toda la provincia de Córdoba. Lo cierto es que, tal como se había anticipado, las temperatur...

Leer más

Lavoz

27 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz Una nueva ola de frío polar se instaló sobre Argentina, trayendo consigo temperaturas gélidas. Córdoba no escapó al avance de este frente frío y este martes ...

Leer más

Cadena3

29 de mayo de 2025

Sociedad Sociedad Video Un video compartido por el usuario de Instagram “Elclavodehierro” capturó la magia del descenso por el Cerro Champaquí, mostrando un camino serpenteante cubierto de nieve fr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).