Volver a noticias
3 de noviembre de 2025
Politica
San Miguel de Tucumán

Jaldo, sobre la modernización laboral en Tucumán: “No se tocarán los derechos adquiridos de los trabajadores”

• Gobernadores apoyan reforma laboral de Milei • Aseguran que no se tocarán derechos adquiridos • Se propone adaptar convenios a realidades locales • Oposición advierte sobre recortes y despidos • Debate clave para el futuro laboral argentino 🇦🇷

Jaldo, sobre la modernización laboral en Tucumán: “No se tocarán los derechos adquiridos de los trabajadores” - Image 1
Jaldo, sobre la modernización laboral en Tucumán: “No se tocarán los derechos adquiridos de los trabajadores” - Image 2
Jaldo, sobre la modernización laboral en Tucumán: “No se tocarán los derechos adquiridos de los trabajadores” - Image 3
1 / 3

Gobernadores de varias provincias argentinas, entre ellos Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy), han manifestado en los últimos días su predisposición a acompañar la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei. El eje del debate gira en torno a la modernización de las leyes laborales, la protección de los derechos adquiridos y la posibilidad de regionalizar los convenios colectivos de trabajo.

Tras una reunión con el presidente Milei en Casa Rosada, Jaldo anunció públicamente el apoyo de su gobierno a la reforma, destacando que "no se tocarán los derechos adquiridos de los trabajadores" y que la actualización normativa es necesaria ante los avances tecnológicos y la economía globalizada. "Hoy la tecnología, la informática, la inteligencia artificial y la robótica no están contempladas en la ley laboral. Pero las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva", afirmó el mandatario tucumano.

En la misma línea, Sáenz y Sadir remarcaron que los derechos adquiridos no serán alterados, aunque subrayaron la importancia de "leer la ley" antes de aprobar cualquier cambio. Ambos gobernadores destacaron la necesidad de adaptar los convenios colectivos a las realidades locales, permitiendo acuerdos por empresa, región o provincia que tengan prelación sobre los generales. Sáenz ejemplificó con la negociación paritaria de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que acuerda montos a nivel nacional sin considerar las diferencias provinciales.

El debate sobre la reforma laboral se da en el marco de un paquete más amplio de cambios que incluye reformas tributarias y previsionales. El Gobierno nacional promueve el diálogo federal y la adaptación de las normativas a las necesidades productivas de cada región. Sin embargo, sectores opositores, especialmente desde la izquierda y sindicatos, advierten sobre posibles recortes de derechos, facilidades para despidos y precarización laboral. "No es cierto que entregando derechos se defienden los puestos de trabajo", señalaron desde la oposición, llamando a la movilización en las calles para resistir la reforma.

El peronismo tucumano, que en campaña prometió frenar las reformas, ahora acompaña el plan oficialista, lo que ha generado críticas internas y externas. Mientras tanto, la discusión sobre la reforma laboral continúa, con expectativas de que los cambios permitan sostener e incrementar el empleo y potenciar la competitividad de las industrias argentinas en el mercado internacional.

Fuentes

Lagaceta

4 de noviembre de 2025

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió al pedido del Gobierno nacional para que las provincias acompañen la modernización de las leyes laborales, tras la reunión que mantuvieron 20 distritos con el ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- En la nueva etapa de relacionamiento entre los gobernadores y la Casa Rosada y, después de las designaciones del fin de semana, comenzaron las repercusiones entre las provincias. Entre ellas...

Leer más

Laizquierdadiario

4 de noviembre de 2025

Después de la reunión con el gobierno nacional junto con otros 20 gobernadores, Osvaldo Jaldo acompañado por todo el gabinete, salió a anunciar su apoyo a la reforma laboral esclavista de Milei. En ca...

Leer más

Cadena3

4 de noviembre de 2025

Panorama Federal Panorama Federal Notas Reunión con el presidente Saenz destacó el diálogo con el presidente Milei y aseguró que la medida "no quitará derechos". En tanto, su par de Jujuy especifi...

Leer más

Eldestapeweb

31 de octubre de 2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y de Jujuy, Carlos Sadir, se expresaron a favor de la reforma laboral que pretende llevar La Libertad Avanza (LLA) al Congreso. Mientras el jujeño calificó de "i...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión del contenido.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.