Volver a noticias
14 de septiembre de 2025
Cultura
Bahía Blanca

Misterio en el cielo bahiense por una estela de fuego

• Una brillante bola de fuego cruzó el cielo del sur bonaerense y La Pampa, sorprendiendo a vecinos y generando debate en redes. • Especialistas afirman que fue un bólido, fenómeno natural sin consecuencias. • No se reportaron daños ni incidentes. 🔥🌠

Misterio en el cielo bahiense por una estela de fuego - Image 1
Misterio en el cielo bahiense por una estela de fuego - Image 2
Misterio en el cielo bahiense por una estela de fuego - Image 3
1 / 3

Una brillante bola de fuego sorprendió a los habitantes del sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro durante la tarde del sábado. El fenómeno, que fue visible en ciudades como Bahía Blanca, Santa Rosa y Viedma, generó asombro entre los vecinos, quienes rápidamente compartieron imágenes y videos en redes sociales.

Según explicaron especialistas consultados por distintos medios, se trató de un bólido, es decir, un meteoro de gran tamaño que al ingresar a la atmósfera terrestre se desintegra, generando una intensa estela luminosa. "Este tipo de rocas espaciales ingresan a miles de kilómetros por hora, lo que provoca mucha fricción y calor, derritiendo la roca en su trayectoria y creando una estela visible a simple vista", detallaron desde la comunidad de Astrodivulgadores.

El fenómeno fue reportado en localidades como Bahía Blanca, Winifreda, Jacinto Arauz, Alpachiri y Viedma, entre otras. Vecinos relataron que la bola de fuego dejó una estela que permaneció varios segundos en el aire, y algunos incluso llamaron a la policía para reportar el suceso. "Estábamos en la avenida Luro viendo una ultramaratón. En un momento vimos como un destello de bengala y quedó eso después", contó un testigo a la prensa local.

Astrónomos y meteorólogos explicaron que, aunque impactante, este tipo de eventos son relativamente frecuentes y rara vez generan consecuencias, ya que la mayoría de los fragmentos se desintegran antes de llegar al suelo. "Lo que resulta menos habitual es que se produzcan sobre zonas pobladas y sean registrados con claridad por gran cantidad de testigos", señalaron especialistas a La Nación.

El fenómeno no provocó daños ni incidentes, y la principal consecuencia fue la curiosidad y el debate generado en redes sociales, donde abundaron los memes y las teorías sobre el origen de la bola de fuego. Los expertos coincidieron en que se trató de un evento natural, sin riesgos para la población, y destacaron la importancia de la divulgación científica para comprender estos sucesos.

La viralización del evento permitió que personas de distintas provincias compartieran sus experiencias y contribuyeran a la documentación de un fenómeno astronómico que, aunque frecuente, pocas veces es observado con tanta claridad en áreas urbanas.

Fuentes

Lanueva

14 de septiembre de 2025

Reportes varios indican éste fenómeno en el cielo del sudoeste bonaerense. Por Redacción de La Nueva. [email protected] En el cierre de la tarde del sábado se pudo observar una estela de fuego en e...

Leer más

Clarin

13 de septiembre de 2025

Video Que si fue una estrella fugaz, que si caía basura espacial o un meteorito que entraba a la atmósfera eran las posibilidades más comentadas este sábado por la noche en varias localidades de La P...

Leer más

Maracodigital

14 de septiembre de 2025

La página de los Astrodivulgadores se hizo eco de las publicaciones en las redes sociales. “Vecinos de varias localidades nos enviaron fotos y videos de la estela que dejo una roca espacial al atrave...

Leer más

Tn

3 de mayo de 2024

El cielo de Bahía Blanca se iluminó esta tarde con un objeto que varios vecinos describieron como una bola de fuego que dejó una estela visible a su paso. El fenómeno fue fotografiado por varias pers...

Leer más

Lanacion

14 de septiembre de 2025

Una “bola de fuego” recorrió el cielo este sábado y dejó estelas luminosas que sorprendieron a vecinos de distintas provincias. El fenómeno se percibió en áreas del sur de la provincia de Buenos Aires...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y científico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explicaciones científicas relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y testimonios.