"Repudiable". Qué dijo la directora del colegio sobre el disfraz de “mujer violada” de un alumno en Bariloche
• Polémica en Bariloche: estudiante se disfrazó de "mujer violada" en viaje de egresados • Repudio institucional y social • Colegio y compañeros exigen sanciones • Debate sobre violencia de género 🇦🇷



La polémica se desató en Bariloche tras la difusión de un video en el que un estudiante de Bell Ville se disfrazó de "mujer violada" durante su viaje de egresados. El hecho, que rápidamente se viralizó en redes sociales y medios nacionales, generó una ola de repudio tanto en la comunidad educativa como en la opinión pública.
La directora del colegio IPET 267, al que pertenece el joven, calificó el episodio como "lamentable y repudiable", y aseguró que la institución está "absolutamente conmocionada". En declaraciones a la prensa, aclaró que el viaje de egresados es una actividad privada, autorizada y pagada por los padres, sin conexión con las actividades oficiales del colegio. "Veremos qué acciones reparadoras deberán realizar. Creemos que como escuela, nuestro trabajo es profundizar no solamente con ellos, sino también con todos los estudiantes", afirmó.
Tras la repercusión, la división a la que pertenece el estudiante emitió un comunicado pidiendo disculpas y asegurando que el hecho no representa los valores enseñados en la institución. La otra división de la misma promoción expresó su "más absoluto repudio" y desestimó que se tratara de una "simple travesura", señalando que este tipo de acciones "forma parte de una manera de mirar el mundo, de naturalizar las violencias contra nuestros cuerpos". Los estudiantes pidieron que las autoridades tomen medidas institucionales y sancionen a los responsables del ofensivo video.
En el plano mediático, periodistas y figuras públicas manifestaron su indignación. "Es un horror por donde lo miren, tanto las mujeres como los hombres. Afecta mucho por todo lo que venimos hablando", expresó Sandra Borghi en televisión. La repercusión del caso se da en un contexto de creciente preocupación por la violencia de género en Argentina, donde la ola de femicidios de las últimas semanas ha puesto el tema en el centro del debate público.
El colegio, por su parte, busca profundizar la educación en género y analizar acciones reparadoras, mientras la sociedad reclama sanciones y mayor conciencia sobre la gravedad de estos hechos. El caso reabre el debate sobre el rol de la educación en la prevención de la violencia de género y la responsabilidad de los jóvenes en la construcción de una sociedad más respetuosa.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.