Cómo quedará el ingreso a Mendoza por la Ruta 7: restauran el Arco Desaguadero
• Restauran el icónico Arco Desaguadero, ingreso a Mendoza por Ruta 7. • Inversión de $80 millones y trabajos en techos, fachada y baños. • Finalización prevista para octubre, con desvíos temporales en la zona.

El tradicional Arco Desaguadero, considerado la puerta de entrada a Mendoza por la Ruta Nacional 7, está siendo sometido a una restauración integral tras años de abandono y deterioro. El Gobierno de Mendoza destinó una inversión de 80 millones de pesos para poner en valor este símbolo arquitectónico, inaugurado en 1936 y declarado patrimonio provincial en 2006.
Las obras, que habían comenzado en 2017 y se detuvieron en 2018, fueron finalmente reactivadas en mayo de 2025 como parte de un plan provincial para reactivar proyectos de infraestructura. Según detalló Marité Badui, subsecretaria de Infraestructura, los trabajos incluyen la reparación de techos, fachadas, instalaciones eléctricas, baños y el sistema cloacal. Además, se emplea una técnica artesanal de estucado para respetar el diseño original de la fachada y se consolidan molduras históricas.
Durante la restauración, se han implementado desvíos y cortes intermitentes en la Ruta 7, aunque el tránsito continúa habilitado de forma controlada. Las autoridades han solicitado precaución a los conductores debido al movimiento de maquinaria y personal en la zona.
La intervención responde a la necesidad de preservar el valor patrimonial y cultural del Arco, que no solo es un hito arquitectónico sino también un punto de control policial interprovincial. El cartel con la frase "Mendoza, tierra del sol y del buen vino" volverá a lucirse renovado, reforzando el sentido de identidad local.
La restauración había sido postergada en varias ocasiones por problemas contractuales, la pandemia y la situación macroeconómica. La reactivación de la obra fue bien recibida por autoridades y parte de la ciudadanía, aunque la imagen del Arco en pleno proceso de restauración generó debate y nostalgia en redes sociales. Se espera que los trabajos concluyan en octubre de 2025, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, devolviendo al Arco Desaguadero su esplendor original y su función como símbolo de bienvenida a la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Furor por la expedición del CONICET: "Hay cosas que son novedosas y nos shockean"
31 de julio de 2025

Ritual del 1° de agosto: descubre cómo hacer la caña con ruda y sus beneficios ancestrales
31 de julio de 2025

Críticas y desconcierto: Caminito amaneció pintado de negro y desató polémica en redes
31 de julio de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.