Megaoperativo de tránsito para trasladar el reactor más pesado del país desde IMPSA a YPF
• Megaoperativo en Mendoza: trasladan el reactor más pesado del país (456 tn) de IMPSA a YPF 🚚 • Cortes y desvíos de tránsito por 3-5 días • Hito para la ingeniería argentina y la industria energética 🇦🇷
El próximo viernes 15 de agosto, Mendoza será testigo de un operativo sin precedentes: el traslado del reactor de hidrodesulfuración más pesado jamás fabricado en Argentina. La pieza, construida por IMPSA para la refinería de YPF en Luján de Cuyo, pesa 456 toneladas y mide 38 metros de largo, 7,8 metros de alto y 6,7 de ancho. Su fabricación involucró a más de 300 trabajadores mendocinos de 60 especialidades, quienes durante más de dos años aplicaron procesos de soldadura de última generación y utilizaron materiales importados de alta calidad.
El reactor, denominado HG-D-3501, está diseñado para reducir significativamente el contenido de azufre en el diésel, permitiendo a YPF cumplir con las exigentes normativas ambientales internacionales y abrir nuevas oportunidades de exportación. "La complejidad y magnitud lo convierten en un referente mundial. Se fabricó bajo especificaciones de YPF y estrictas normas internacionales, garantizando una operación segura por al menos 30 años", indicaron fuentes de IMPSA.
El traslado, a cargo de Transapelt, la división especializada de IMPSA, comenzará en la madrugada del viernes desde la planta ubicada en Godoy Cruz. El convoy recorrerá rutas nacionales y provinciales, evitando puentes y zonas críticas mediante el uso de plataformas hidráulicas, grúas y equipos técnicos. El operativo, que se extenderá entre tres y cinco días, implicará cortes y desvíos de tránsito en tramos de la RN 40, RN 7 y RP 84, afectando la circulación en Mendoza.
La seguridad vial estará coordinada por la Policía Vial de Mendoza, Gendarmería Nacional y los municipios de Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo. Además, personal técnico de empresas de energía, internet y TV por cable colaborará en la remoción de obstáculos y elevación de cables durante el recorrido.
Este proyecto representa un salto tecnológico para la industria nacional, alineando a Argentina con los estándares más exigentes de producción energética. El éxito del operativo no solo marca un hito en la ingeniería argentina, sino que también posiciona al país en la vanguardia del sector Oil & Gas. Las autoridades solicitan paciencia a la ciudadanía por las interrupciones en el tránsito, destacando el valor histórico y estratégico de la iniciativa. En el contexto de la reciente recapitalización y reprivatización de IMPSA, el traslado del reactor refuerza el papel de la industria local en el desarrollo energético y la proyección internacional de Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Paola Barritta, la hija de un ex barra brava de Boca que está detrás del paro que afecta al servicio aeronáutico
22 de agosto de 2025

Banda detenida por robo de autos tenía un taller de RTO y desaparecía vehículos para defraudar a aseguradoras
22 de agosto de 2025

¿Quién es el accionista de Droguería Suizo Argentina que encontraron con más de u$s250.000 en su vehículo?
22 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.