Rodríguez Larreta manifestó su apoyo a Graciela Ocaña
• Larreta respalda a Ocaña y Lousteau en la Ciudad 🇦🇷 • Provincias Unidas busca alternativa federal • Críticas al deterioro económico y foco en jubilados • Quiebre en el PRO y apuesta por el centro moderado #Elecciones2025 #Política



A poco más de una semana de las elecciones legislativas nacionales, Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno porteño y legislador electo, manifestó públicamente su respaldo a Graciela Ocaña y Martín Lousteau, principales candidatos de la lista Ciudadanos Unidos en la Ciudad de Buenos Aires. El gesto de Larreta, que se distanció del macrismo y apostó por una alternativa de centro moderado, se concretó a través de mensajes en redes sociales y una foto compartida con Ocaña, a quien definió como "una mujer valiosa y valiente".
El acto de cierre de campaña, realizado en el estadio Obras Sanitarias, reunió a referentes de Provincias Unidas, espacio federal que busca posicionarse como alternativa frente a la polarización política. Participaron gobernadores de Jujuy, Chubut, Santa Fe, Córdoba y Corrientes, quienes destacaron la necesidad de construir un Estado inteligente, con equilibrio fiscal y justicia social. Martín Lousteau, candidato a diputado, subrayó la importancia de promover políticas productivas y consensos, y criticó el deterioro económico que, según él, afecta a familias y pequeñas empresas. "El Estado no se debe ni agrandar ni desmantelar, sino gestionar de forma eficiente", afirmó.
Graciela Ocaña, candidata al Senado, centró su discurso en la situación de los jubilados, a quienes calificó como "los nuevos pobres de la Argentina" por tener que elegir "entre comer o comprar medicamentos". Ocaña agradeció el respaldo de Larreta y se comprometió a trabajar para que el país "vuelva a crecer con inversiones, desarrollo económico, diálogo y consenso".
El acompañamiento de Larreta y la presencia de gobernadores de Provincias Unidas marcan un quiebre en la interna del PRO y reflejan el surgimiento de un espacio federal que busca reagrupar a los sectores moderados y huérfanos de identidad política en la Ciudad. El debate sobre la crisis económica, la situación de los jubilados y la necesidad de consensos atraviesa la campaña, mientras la oposición intenta construir una alternativa sin grieta y con crecimiento federal. El resultado de las elecciones podría definir el futuro del espacio y el rumbo político de la Ciudad de Buenos Aires.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una policía mató a su ex pareja tras ser atacada en Caballito: el hombre tenía una restricción perimetral
12 de noviembre de 2025

Cómo será el acto en el que Milei y Luis Petri recibirán a los primeros aviones F-16 que compró la Argentina
12 de noviembre de 2025

Lo que no se vio de la cumbre PRO: la decisión de Macri, la distancia con Milei y las 5 conclusiones para el f...
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.