Lula da Silva contó que Cristina Kirchner se largó a llorar al hablar de su detención
• Lula da Silva reveló que Cristina Kirchner lloró durante una llamada tras confirmarse su prisión domiciliaria. • El presidente brasileño planea visitarla en Buenos Aires antes de la cumbre del Mercosur. • Expectativa política y tensiones diplomáticas.


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló que mantuvo una conversación telefónica con la expresidenta argentina Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria tras la ratificación de su condena en la causa Vialidad. Según relató Lula en una entrevista con el podcast Mano a Mano, la exmandataria argentina se emocionó y rompió en llanto durante el diálogo. “El otro día llamé a Cristina Kirchner, que estaba condenada. La llamé para expresarle mi solidaridad, e incluso lloró. Le dije: ‘Cristina, te llamo porque quiero que sepas que mi amistad contigo no se debe a que tú y yo fuéramos presidentes. Mi amistad contigo se debe a que yo soy una persona y tú eres una persona’”, detalló el mandatario brasileño.
La revelación se produce en la previa de la cumbre del Mercosur, que se celebrará en Buenos Aires el 3 de julio, donde Lula recibirá la presidencia pro témpore del bloque de manos de Javier Milei. La posibilidad de que Lula visite personalmente a Kirchner antes o después de la cumbre ha generado expectativas y tensiones en la política argentina, especialmente en un contexto de relaciones diplomáticas complejas entre los gobiernos de Milei y Lula.
El diputado brasileño Paulo Pimenta confirmó que Lula tiene la intención de visitar a Kirchner en su domicilio, ubicado en el barrio porteño de Constitución, como parte de una "red de apoyo internacional". Sin embargo, aún no está claro si la Justicia argentina autorizará el ingreso del mandatario brasileño, ya que el régimen de visitas impuesto a Kirchner restringe el acceso a familiares, abogados y médicos, requiriendo autorización previa para otras personas.
Cristina Kirchner, por su parte, utilizó sus redes sociales para denunciar lo que considera un régimen de visitas "arbitrario y violatorio" de sus derechos civiles y políticos. Sus abogados han presentado recursos contra las restricciones impuestas por el Tribunal Oral Federal N°2.
El episodio evoca el viaje realizado por Alberto Fernández en 2019 para visitar a Lula en prisión, en un gesto de solidaridad que ahora parece invertirse. Mientras tanto, el Gobierno argentino intenta restar dramatismo a la posible visita, recordando que Milei también visitó a Jair Bolsonaro en Brasil. El desenlace de este episodio podría tener implicancias en la dinámica política y diplomática regional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución con nexos en Rosario
27 de agosto de 2025

Imputaron a la ex fiscal Viviana Fein en la causa por la preservación de la escena de la muerte de Nisman
27 de agosto de 2025

Rocío Bonacci sufrió un grave accidente y su padre culpó a Martín Menem por desoír reclamos sobre los choferes
27 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.