Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas en un acto por el Día de la Bandera en Buenos Aires
• Milei y Villarruel conmemoraron el Día de la Bandera en actos separados 🇦🇷 • Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas en Buenos Aires • Rosario celebró con masiva participación y reclamos locales #DíaDeLaBandera

El Día de la Bandera en Argentina se celebró este año con actos diferenciados entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, reflejando la actual dinámica política nacional. Mientras Milei encabezó una ceremonia en el Campo Argentino de Polo en Buenos Aires, Villarruel participó del tradicional evento en el Monumento a la Bandera de Rosario, acompañada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente Pablo Javkin.
Durante su discurso en Buenos Aires, Milei reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas y criticó a gobiernos anteriores por haber reducido el gasto en defensa. "Durante años la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa", afirmó el mandatario, quien también agradeció a los efectivos por su compromiso con la patria. Milei subrayó que "jurar la bandera no es una mera formalidad: es un compromiso tan grande como su propia vida" y destacó la importancia de las familias argentinas en la reconstrucción nacional.
En Rosario, Villarruel expresó su satisfacción por participar en la ciudad y resaltó la importancia de la bandera como símbolo de unidad. "Hoy para mí es el día en el que hablamos de la bandera, la que nos une, nos representa y nos cobija a todos. Sin exclusiones", declaró la vicepresidenta, quien también hizo referencia a la historia de su familia en la ciudad.
El gobernador Pullaro, por su parte, aprovechó la ocasión para reclamar mayor protagonismo para Rosario y el interior del país, criticando la ausencia del presidente en el acto central. "No dejemos que desde Buenos Aires nos roben el protagonismo de la historia", sostuvo, y pidió al gobierno nacional el fin de las retenciones y una política de apertura de importaciones más estratégica. Pullaro también destacó los avances en seguridad y la recuperación de la ciudad tras años difíciles.
La jornada en Rosario incluyó la participación de más de 10.000 personas, con actividades culturales, gastronómicas y recreativas, consolidando a la ciudad como epicentro de la celebración. Autoridades locales y provinciales remarcaron el clima festivo y el optimismo por la recuperación de Rosario como destino turístico y cultural. La celebración de este año evidenció tanto la diversidad de enfoques políticos como el renovado espíritu de unidad y pertenencia en torno a la bandera nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Expectativas por el discurso de Javier Milei ante los empresarios más poderosos del país
28 de agosto de 2025

Una curiosa imputación en la causa Nisman
28 de agosto de 2025
La Justicia de Estados Unidos rechazó el pedido de evitar la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.