Denuncian abandono de animales en el predio del ex Aquarium: "Las imágenes hablan por sí solas"
🔴 Denuncian abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata. Imágenes y testimonios movilizaron a vecinos y autoridades. El intendente Montenegro presentó denuncia y se investigan responsabilidades. #MarDelPlata #Animales



La ciudad de Mar del Plata se vio sacudida en las últimas horas por la difusión de imágenes y testimonios que evidencian el presunto abandono de animales en el predio del ex Aquarium, cerrado desde hace cinco meses. Las fotografías, compartidas por vecinos y organizaciones como la Fundación Fauna Argentina, muestran delfines y lobos marinos en estanques con agua en mal estado y aparente falta de atención, lo que generó una fuerte reacción en la comunidad y en las autoridades locales.
Ante la gravedad de la situación, el intendente Guillermo Montenegro presentó una denuncia formal ante la Fiscalía interviniente del Ministerio Público Fiscal, solicitando una investigación urgente para esclarecer los hechos y garantizar el bienestar de los animales. "Lo que se puede observar es el abandono no solamente del lugar sino de los delfines. A simple vista el agua está de color verdosa y los animales en aparentemente abandono", expresó Juan Antonio Lorenzani, directivo de la Fundación Fauna Argentina, en sus redes sociales. La denuncia invoca la Ley Nacional 14.346 y la Ordenanza Municipal 22.031, que sancionan el maltrato y abandono animal, y solicita una inspección ocular inmediata del predio, así como pericias técnicas a cargo de veterinarios y especialistas en fauna.
El cierre del Aquarium, concretado el 31 de marzo, había generado desde entonces reclamos de distintas organizaciones para que se informara sobre el destino de los animales cautivos. Según el municipio, se había anunciado la liberación de la tortuga Jorge y la reubicación de los delfines en un oceanario del Caribe, pero las imágenes recientes pusieron en duda el cumplimiento de estas medidas. "Hace cerca de dos meses mandamos carta a Fauna Provincia preguntando sobre el destino de la fauna encerrada en dicho lugar. No recibimos respuesta, como siempre", denunció Lorenzani.
El gobierno municipal comunicó que está tomando medidas inmediatas para garantizar el bienestar de los animales y evalúa solicitar una medida cautelar de cuidado integral, que podría incluir la reubicación o recuperación de los ejemplares afectados. La situación ha generado indignación entre vecinos y activistas, quienes exigen mayor transparencia y acción efectiva por parte de las autoridades provinciales y municipales. El predio del ex Aquarium, que funcionó desde 1993 y tiene antecedentes históricos como ex centro de detención durante la dictadura, vuelve a estar en el centro de la atención pública, esta vez por el destino de sus animales cautivos.
La investigación judicial y las acciones municipales serán clave para determinar responsabilidades y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección animal. El caso pone en relieve la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión de espacios de fauna cautiva, así como el compromiso institucional para evitar situaciones de abandono y maltrato.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Río Cuarto. Provincias Unidas: fuertes críticas y reclamos a Milei, dardos al kirchnerismo y plan hacia 2027
12 de septiembre de 2025

“Mi giro a la derecha”: un magnate tech argentino explicó por qué dejó de ser progresista
12 de septiembre de 2025

Cerró sus puertas una reconocida fábrica de motos en Campana y despidió a la mayoría de sus operarios
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.