Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de CABA
• El 26/10 Argentina implementa por primera vez la Boleta Única de Papel 🇦🇷🗳️ • Se renuevan 127 diputados y 24 senadores • CABA tendrá 17 listas para Diputados y 15 para Senadores • El nuevo sistema busca mayor transparencia y simplicidad



El próximo 26 de octubre, Argentina vivirá una jornada electoral histórica con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas nacionales. Por primera vez, este sistema será utilizado en todo el país, marcando un cambio significativo en la forma de votar y en la transparencia del proceso electoral.
En estos comicios, los ciudadanos renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de Senadores nacionales, distribuidos en ocho provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En CABA, los votantes encontrarán 17 listas para Diputados y 15 para Senadores, reflejando la amplia oferta política local. La BUP, diseñada y oficializada por la Cámara Nacional Electoral, presenta en una sola hoja todas las listas y candidaturas disponibles, organizadas en columnas por partido y filas por categoría de cargo.
El procedimiento es sencillo: el elector recibe la boleta y una lapicera, marca su preferencia en el casillero correspondiente y deposita la boleta doblada en la urna. Si se marca más de una opción por categoría, el voto es nulo; si se deja una categoría sin marcar, se considera voto en blanco solo para esa sección. Este sistema elimina la posibilidad de faltantes de boletas y el corte simultáneo, problemas frecuentes en el modelo anterior.
La BUP fue establecida por la Ley 27.781 y reglamentada por el Decreto 1049/2024, con el objetivo de unificar y transparentar la experiencia electoral. La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta al padrón definitivo desde el 16 de septiembre, permitiendo a los ciudadanos verificar su lugar de votación.
La implementación de la BUP ha sido recibida con expectativas positivas por parte de los medios y la sociedad civil, quienes destacan la transparencia y simplicidad del nuevo sistema. Observadores también han señalado la diversidad de símbolos y logos partidarios, reflejando la pluralidad política argentina. Se espera que esta innovación fortalezca la confianza en el proceso electoral y marque un precedente para futuras elecciones en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.