Volver a noticias
18 de junio de 2025
Cultura
Argentina

Dos escuelas argentinas fueron reconocidas entre las 50 mejores del mundo

🇦🇷 Dos escuelas argentinas, Colegio Madre Teresa (San Fernando) y Escuela Gobernador Piedrabuena (Tucumán), fueron seleccionadas entre las 50 mejores del mundo por su innovación e impacto social en los World’s Best School Prizes 2025. #Educación

Dos escuelas argentinas fueron reconocidas entre las 50 mejores del mundo - Image 1
Dos escuelas argentinas fueron reconocidas entre las 50 mejores del mundo - Image 2
Dos escuelas argentinas fueron reconocidas entre las 50 mejores del mundo - Image 3
1 / 3

Dos escuelas argentinas han sido seleccionadas entre las 50 mejores del mundo en la edición 2025 de los World’s Best School Prizes, un prestigioso galardón internacional que reconoce la innovación y el impacto social de instituciones educativas. El Colegio Madre Teresa, ubicado en San Fernando, provincia de Buenos Aires, fue nominado en la categoría “Superación de la Adversidad”, mientras que la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de la localidad tucumana de Piedrabuena, fue seleccionada en la categoría “Colaboración con la Comunidad”.

Ambas instituciones se destacan por sus modelos pedagógicos personalizados y su capacidad para transformar realidades en contextos de alta vulnerabilidad. El Colegio Madre Teresa, de gestión privada y sin fines de lucro, ofrece educación gratuita desde nivel inicial hasta secundario. Su proyecto involucra a las familias de los estudiantes, con talleres de alfabetización y acompañamiento integral, logrando que el 94% de los padres participe activamente y que la tasa de deserción escolar sea del 0%. Además, más del 80% de sus egresados continúa estudios superiores o accede al mercado laboral formal.

Por su parte, la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, en una zona rural de Tucumán, ha implementado un modelo de aprendizaje basado en proyectos y acompañamiento personalizado, permitiendo que la matrícula crezca de 67 a 200 estudiantes y que el 98% complete su trayectoria escolar. La escuela también promueve la integración comunitaria a través de proyectos como una radio escolar y actividades que rescatan el patrimonio cultural local.

El reconocimiento fue realizado por T4 Education, organización con sede en el Reino Unido, que desde 2022 premia a escuelas de todo el mundo por su capacidad de transformar vidas dentro y fuera del aula. Las instituciones argentinas participarán en la votación pública para el Community Choice Award y, en caso de resultar ganadoras, serán invitadas al World Schools Summit en Abu Dhabi, donde compartirán sus experiencias con referentes educativos internacionales.

Autoridades nacionales y directivos de ambas escuelas destacaron la importancia de estas experiencias como ejemplo para fortalecer las políticas educativas en el país. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, afirmó que “estas escuelas demuestran que, incluso frente a desafíos enormes, en la Argentina podemos construir comunidades educativas con prácticas valiosas”.

Fuentes

Clarin

17 de junio de 2025

La educación conecta, dignifica y potencia habilidades. Por eso, una cultura profesional comprometida con su entorno puede marcar diferencias, transformando métodos de enseñanza y aprendizaje. Así lo ...

Leer más

Infobae

18 de junio de 2025

18 Jun, 2025 Por Alfredo Dillon Una comunidad educativa en San Fernando, en el conurbano bonaerense, y otra en Gobernador Piedrabuena, en el interior de Tucumán, celebran este miércoles una notici...

Leer más

Lagaceta

18 de junio de 2025

A 75 kilómetros al este de San Miguel de Tucumán, entre calles polvorientas y un pueblo de 9.000 habitantes, se alza la Escuela de Educación Media Gobernador Juan Bautista Piedrabuena, una institución...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Colegio Madre Teresa, de San Fernando, y la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de Tucumán, fueron seleccionados entre las mejores del mundo por sus proyectos educativos innovadores y su impacto ...

Leer más

Quepasaweb

18 de junio de 2025

La institución fue seleccionada en los World’s Best School Prizes por su tarea en contextos de alta vulnerabilidad. Representará a Argentina en una votación global. Una comunidad educativa en San Fer...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre los proyectos y resultados de las escuelas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la noticia.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el premio y las escuelas.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas (autoridades, directivos, comunidad).