Hay alerta amarilla por vientos de hasta 80 km/h para este viernes 12 de septiembre
- 🌬️ Alerta amarilla por vientos fuertes y lluvias en varias provincias argentinas este fin de semana. - SMN advierte ráfagas de hasta 90 km/h y lluvias intensas en zonas cordilleranas. - Recomendaciones de precaución y posibles interrupciones.



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias que afectarán a varias provincias argentinas durante el fin de semana. Según el organismo, las provincias de La Pampa, San Luis, La Rioja, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego estarán bajo advertencia por vientos del sector norte, con velocidades que oscilarán entre 35 y 60 km/h y ráfagas que podrían superar los 75 a 90 km/h, especialmente en zonas costeras y cordilleranas.
En paralelo, se esperan lluvias de variada intensidad en las zonas cordilleranas de Neuquén, Río Negro y parte de Chubut. El SMN estima que los acumulados de precipitación podrían alcanzar entre 20 y 40 mm, con posibilidad de lluvias y nieve mezclada en áreas de mayor altitud. En localidades como Bahía Blanca, la alerta por vientos fuertes estará vigente desde la tarde del viernes hasta el mediodía del sábado, con ráfagas que superarán los 50 km/h y lluvias aisladas durante la tarde.
Las autoridades meteorológicas han recomendado evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y preparar una mochila de emergencia con elementos básicos. "El área será afectada por lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes", señaló el SMN, y agregó que "no se descarta la precipitación en forma de lluvia y nieve mezclada en zonas de mayor altitud".
El fenómeno responde a la persistencia de aire cálido y húmedo, potenciado por la circulación de vientos del norte y el avance de un frente frío desde el sudoeste. Esta combinación genera condiciones propicias para la formación de lluvias y tormentas de intensidad considerable, así como vientos intensos en amplias zonas del país.
Meteorólogos y autoridades insisten en la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para minimizar riesgos. Se prevé que la situación tienda a mejorar hacia el domingo, aunque se mantendrán condiciones ventosas en algunas regiones. Este tipo de alertas es habitual en la transición entre el invierno y la primavera, cuando los cambios de masa de aire suelen provocar fenómenos meteorológicos adversos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El viento no cederá: emiten alerta naranja para este martes en Santa Cruz
17 de noviembre de 2025

Sacrificó a su dogo porque atacó a un menor: terminó detenido por maltrato animal y por las lesiones del niño
17 de noviembre de 2025

Nuevo paro en todo el país el próximo miércoles 19: a quiénes afecta
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.