Volver a noticias
17 de noviembre de 2025
Salud
El Calafate

El viento no cederá: emiten alerta naranja para este martes en Santa Cruz

• Alerta naranja por vientos extremos en Santa Cruz 🇦🇷 • Ráfagas de hasta 130 km/h afectan varias localidades • Cierran Parque Nacional Los Glaciares y suspenden clases y tránsito • Medidas preventivas activadas por el COE provincial

El viento no cederá: emiten alerta naranja para este martes en Santa Cruz - Image 1
El viento no cederá: emiten alerta naranja para este martes en Santa Cruz - Image 2
El viento no cederá: emiten alerta naranja para este martes en Santa Cruz - Image 3
1 / 3

Santa Cruz se encuentra bajo alerta naranja por vientos extremos, según el Servicio Meteorológico Nacional, lo que ha llevado al Gobierno provincial a activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y tomar medidas preventivas de gran alcance. Las ráfagas, que podrían superar los 130 km/h, afectan a localidades como El Calafate, Las Heras, Río Gallegos y zonas costeras y cordilleranas, generando preocupación entre autoridades y residentes.

En respuesta a la situación, el COE dispuso el cierre total del Parque Nacional Los Glaciares desde la medianoche hasta las 18 horas, con posibilidad de extensión según la evolución del clima. "La prioridad es evitar riesgos para turistas, prestadores y pobladores", afirmó Horacio Peloxo, intendente del área protegida. Además, se suspendieron las clases en toda la provincia y se restringió el tránsito en rutas provinciales y nacionales, especialmente en los trayectos entre El Calafate, El Chaltén, Tres Lagos y Río Gallegos.

La administración pública provincial también suspendió la asistencia presencial de su personal, salvo para cargos jerárquicos y servicios esenciales como salud, seguridad y organismos de emergencia, que mantienen guardias reforzadas y operatividad plena. Bomberos, policía y protección civil realizan recorridas preventivas y aseguran sectores vulnerables, mientras que Servicios Públicos Sociedad del Estado evalúa activar reservas frías ante posibles cortes de energía por caída de tendidos eléctricos.

El fenómeno meteorológico se produce en un contexto de alertas recurrentes en la región patagónica, donde los vientos intensos suelen provocar daños materiales y complicaciones en la infraestructura. Las autoridades provinciales instan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar desplazamientos innecesarios. El COE continuará monitoreando la evolución del temporal y actualizando las medidas de prevención, priorizando la seguridad de los habitantes y visitantes de Santa Cruz.

Fuentes

Elchubut

16 de noviembre de 2025

Así lo informo el Ministerio de Seguridad Provincial. por REDACCIÓN CHUBUT 16/11/2025 - 19.56.hs Desde el ministerio de Seguridad Provincial emitieron un comunicado donde informan que se restring...

Leer más

Tn

17 de noviembre de 2025

14:30 horas: Se emite alerta naranja por Viento en [object Object] desde el 17 de noviembre de 2025. La alerta abarca diferentes periodos, destacando vientos del sector oeste con velocidades de 60 a 8...

Leer más

Laopinionaustral

17 de noviembre de 2025

Por La Opinión Austral Your browser doesn’t support HTML5 audio El Gobierno de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia del Servicio Meteorológico Nacional ...

Leer más

Ahoracalafate

17 de noviembre de 2025

La medida regirá desde la medianoche hasta las 18 horas, cuando se realizará una nueva evaluación. El cierre alcanza a las zonas norte, centro y sur del parque, según informó el intendente del área pr...

Leer más

Tiemposur

17 de noviembre de 2025

A través del COE el gobierno decidió la suspensión de la asistencia presencial para el personal de la administración pública El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la Provincia de Santa Cruz...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad
Considera la actualización y vigencia de los datos presentados.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.