Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Salud
La Rioja

Temblor en Córdoba: el sismo tuvo una magnitud de más de cinco puntos

• Sismo de magnitud 4,8-5,3 sacudió La Rioja y se sintió en Córdoba, Catamarca y San Juan. • No hubo daños ni heridos, pero se mantiene monitoreo. • Autoridades recomiendan precaución ante réplicas. 🌍⚠️

Temblor en Córdoba: el sismo tuvo una magnitud de más de cinco puntos - Image 1
Temblor en Córdoba: el sismo tuvo una magnitud de más de cinco puntos - Image 2
Temblor en Córdoba: el sismo tuvo una magnitud de más de cinco puntos - Image 3
1 / 3

Un sismo de magnitud entre 4,8 y 5,3 en la escala de Richter sacudió la provincia de La Rioja el viernes por la tarde, generando réplicas perceptibles en varias provincias argentinas, especialmente en Córdoba. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que el evento ocurrió a las 17:42, con epicentro ubicado a unos 74 kilómetros al sudoeste de la localidad de Patquía y a una profundidad de entre 9 y 10 kilómetros.

El temblor fue sentido en barrios de la capital cordobesa, como Marqués de Sobremonte y Nueva Córdoba, así como en localidades del interior como Villa Carlos Paz y Río Cuarto. También se percibió en Catamarca, San Juan y San Luis. Según los reportes oficiales y medios locales, no se registraron daños materiales ni víctimas, aunque los servicios de emergencia provinciales mantienen el monitoreo permanente de la situación.

Durante el sismo, un concejal de La Rioja fue sorprendido en medio de una entrevista radial, lo que evidenció la percepción generalizada del fenómeno en la región. "Sí, se me está moviendo el auto", relató el funcionario en vivo, mientras los conductores confirmaban el fuerte movimiento sísmico.

El reciente aumento de la actividad sísmica en Argentina ha motivado la actualización de herramientas de monitoreo y la ampliación de la red de estaciones sismográficas. Rodolfo García, director del INPRES, señaló la necesidad de fortalecer la cobertura en provincias como Córdoba, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Salta y Buenos Aires, advirtiendo que "esas jurisdicciones podrían enfrentar sismos con potencial de producir daño en obras de infraestructura".

Especialistas del CONICET y otros organismos científicos coinciden en la urgencia de implementar un plan nacional para la protección ante emergencias sísmicas, con fondos suficientes para equipar la red de sismógrafos. La Argentina posee antecedentes históricos de terremotos devastadores, aunque la zona afectada por el sismo reciente presenta menor peligrosidad tradicional.

Las autoridades recomiendan a la población seguir las medidas de seguridad habituales y permanecer atentos a la información oficial, mientras se mantiene el monitoreo de posibles réplicas y se evalúan las condiciones de prevención y respuesta en las regiones involucradas.

Fuentes

Cba24n

24 de agosto de 2025

Un sismo de magnitud 5,3 en la escala de Richter se sintió esta tarde en la provincia de Córdoba, donde el piso se movió en diferentes casas de la capital y del interior. El Instituto Nacional de Pre...

Leer más

Infobae

23 de agosto de 2025

24 Ago, 2025 Un sismo de magnitud 4,8° en la escala de Richter sacudió la provincia de La Rioja durante la tarde de este viernes. La magnitud, considerada de gravedad mediana, logró que el movimiento...

Leer más

Cadena3

24 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Movimiento sísmico Sucedió a las 17.42 y su epicentro se ubicó a 9 kilómetros de profundidad. La magnitud fue de 4.8 grados. 22/08/2025 | 18:03Redacción Cadena 3 FOTO: Fuerte te...

Leer más

Lavoz

24 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Un sismo de 4,8° en escala Richter con epicentro en La Rioja fue percibido este viernes por habitantes de la provincia de Córdoba po...

Leer más

Puntal

24 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y técnico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre sismos en Argentina.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y testimonios de actores involucrados.