Volver a noticias
29 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Después del salvataje financiero, Javier Milei recibe al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

🇦🇷🤝🇺🇸 El jefe del Comando Sur de EE.UU., Alvin Holsey, visita Argentina para fortalecer la cooperación en defensa y seguridad. Reuniones clave con Milei y visita a la base naval de Ushuaia destacan la importancia estratégica del Atlántico Sur. #Geopolítica #Argentina

Después del salvataje financiero, Javier Milei recibe al jefe del Comando Sur de Estados Unidos - Image 1
Después del salvataje financiero, Javier Milei recibe al jefe del Comando Sur de Estados Unidos - Image 2
Después del salvataje financiero, Javier Milei recibe al jefe del Comando Sur de Estados Unidos - Image 3
1 / 3

El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, inició una visita oficial de tres días a Argentina, marcando un nuevo capítulo en la relación estratégica entre ambos países. Holsey fue recibido en la Casa Rosada por el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, en un encuentro que subraya el alineamiento entre las administraciones de Milei y Donald Trump.

La agenda del almirante incluye reuniones con altos funcionarios de defensa y seguridad, así como una visita a la base naval en Ushuaia, una instalación clave para la protección de rutas marítimas y la logística hacia la Antártida. Según la embajada estadounidense, esta visita busca fortalecer la cooperación bilateral en defensa y seguridad regional, en un contexto de intereses estratégicos compartidos.

La base naval en Ushuaia, construida en 2022, ha sido objeto de interés tanto para Estados Unidos como para China, debido a su ubicación estratégica en el Atlántico Sur. Washington considera esta instalación como un punto crucial para el comercio global y la proyección hacia la Antártida. En contraste, China también ha mostrado interés en establecer una presencia en la región, lo que añade un matiz geopolítico a la visita de Holsey.

El almirante también participará en una cena en su honor en la embajada estadounidense, un gesto que refuerza los lazos diplomáticos entre ambos países. Esta visita se produce en un momento de creciente cooperación entre Argentina y Estados Unidos, evidenciada por recientes encuentros entre funcionarios de alto nivel de ambos gobiernos.

Sin embargo, la visita no está exenta de críticas. Algunos sectores en Argentina han cuestionado el alineamiento con Estados Unidos, argumentando que podría comprometer la soberanía nacional. Estas voces destacan que la cooperación en defensa debe ser equilibrada y no subordinar los intereses nacionales a los de una potencia extranjera.

En el contexto más amplio, la visita de Holsey refleja la importancia estratégica de Argentina en la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina. Con un enfoque en la seguridad regional y la protección de rutas marítimas, esta relación bilateral parece destinada a profundizarse en los próximos años, aunque no sin generar debate interno sobre sus implicaciones.

La presencia de Holsey en Argentina subraya la relevancia geopolítica del Atlántico Sur y la Antártida, áreas de interés creciente para las grandes potencias. Mientras tanto, el gobierno de Javier Milei busca equilibrar estas dinámicas internacionales con las necesidades y preocupaciones locales, en un esfuerzo por posicionar a Argentina como un actor clave en la región.

Fuentes

Pagina12

29 de abril de 2025

EN VIVO Javier Milei recibió hace dos semanas al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en la Casa Rosada y, en una nueva muestra del alineamiento sin cavilaciones a Estados Unidos, est...

Leer más

Pagina12

29 de abril de 2025

EN VIVO Este lunes en horas de la tarde llegará a la Argentina el nuevo jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey. Durante su visita se reunirá en dos ocasiones con el presi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Siete minutos antes de las 11, de estricto uniforme militar y luego ser recibido por el ministro de Defensa, Luis Petri, en el edificio Libertador, el almirante norteamericano Alvin Holsey llegó a la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.