Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba
🌨️ Córdoba vive días de frío extremo con mínimas de hasta -7.2°C y nevadas en las sierras. Rutas cerradas y heladas afectan la región. Se espera mejora hacia el fin de semana. ¡Abrígate! ❄️



El frío extremo se ha apoderado de la provincia de Córdoba en los últimos días, con temperaturas que han alcanzado mínimos históricos y nevadas en diversas localidades. Este fenómeno climático, que comenzó el martes 27 de mayo, ha generado un impacto significativo en la región.
Las sierras de Córdoba, incluyendo zonas como Altas Cumbres, Cerro Champaquí y La Cumbrecita, fueron las más afectadas por las bajas temperaturas y la acumulación de nieve. En el Parador El Cóndor, se registró una mínima de -7.2°C, con una sensación térmica cercana a -14°C, convirtiéndose en el punto más frío de la provincia. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este episodio de frío extremo forma parte de las irrupciones de aire polar típicas de esta época del año.
El miércoles 28 de mayo fue catalogado como el día más frío del año en Córdoba, con heladas generalizadas en toda la provincia. Las autoridades locales decidieron cerrar temporalmente la Ruta Provincial 34, conocida como el camino de las Altas Cumbres, debido a la acumulación de hielo y nieve en la calzada. Aunque la ruta fue reabierta horas después, se mantiene la recomendación de circular con precaución debido al riesgo de "hielo negro", una capa de hielo transparente que puede ser imperceptible para los conductores.
El impacto de este fenómeno no se limita a la seguridad vial. Las heladas también han afectado cultivos en las zonas rurales, generando preocupación entre los agricultores. Las autoridades han emitido recomendaciones para proteger los cultivos sensibles y evitar maniobras bruscas al conducir.
El climatólogo José Luis Stella explicó que este cambio drástico en el clima habitual de la época podría ser una de las olas de frío más intensas del año. "Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío", señaló Stella.
A pesar de las bajas temperaturas, el pronóstico para los próximos días indica una leve mejora. Se espera que las máximas alcancen los 20°C hacia el fin de semana, aunque las mínimas seguirán siendo bajas, con registros de hasta -2°C. Este contraste térmico es característico de las jornadas otoñales en la región central del país.
Este fenómeno climático también ha afectado otras regiones de Argentina, como la Patagonia, donde las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C. Según el SMN, este episodio de frío extremo estaba previsto para la última semana de mayo y continuará afectando el país en los próximos días.
En conclusión, el frío extremo en Córdoba ha generado desafíos significativos en términos de seguridad vial y agricultura, mientras que las autoridades y expertos continúan monitoreando el desarrollo de este fenómeno climático.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Una mujer embarazada de 5 meses se tiró de una moto en movimiento porque su pareja la estaba agrediendo
13 de septiembre de 2025

Los implantes orales metálicos aumentan el riesgo de enfermedades, según los expertos: cuáles son las alternativas
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.