Volver a noticias
5 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Paro de colectivos: horas finales para definir si habrá transporte el 6 de mayo

🚍 #ParoDeColectivos: Este martes 6 de mayo, más de 300 líneas en el AMBA podrían detenerse por 24 horas. La UTA exige un aumento salarial, mientras el Gobierno intenta mediar. Millones de usuarios afectados. ¿Habrá acuerdo de último momento? 🤔

Paro de colectivos: horas finales para definir si habrá transporte el 6 de mayo - Image 1
Paro de colectivos: horas finales para definir si habrá transporte el 6 de mayo - Image 2
Paro de colectivos: horas finales para definir si habrá transporte el 6 de mayo - Image 3
1 / 3

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) podría enfrentar este martes 6 de mayo un paro de colectivos de 24 horas, convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida, que afectará a más de 300 líneas de transporte público, surge tras el fracaso de las negociaciones salariales entre el gremio y las cámaras empresariales.

El conflicto se centra en el reclamo de un aumento del salario básico de $1.200.000 a $1.700.000 por parte de los choferes, mientras que las empresas ofrecieron incrementos menores al 6% y sumas no remunerativas. La UTA calificó estas propuestas como una "falta de respeto" y un "ataque a la dignidad" de los trabajadores, especialmente en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo.

El paro, que también tendrá alcance nacional, afectará tanto a servicios de corta como de media distancia. Se estima que millones de usuarios se verán perjudicados, enfrentando dificultades para movilizarse en el inicio de la semana laboral. Además, las empresas de transporte argumentan que las tarifas congeladas desde hace más de ocho meses y los altos costos operativos complican aún más la posibilidad de llegar a un acuerdo.

El Gobierno, por su parte, convocó a una reunión de última hora para este lunes 5 de mayo, en un intento por evitar la medida de fuerza. Sin embargo, desde la UTA se mostraron pesimistas sobre las posibilidades de un acuerdo. Gabriel Gusso, secretario gremial del sindicato, afirmó que "no hay ninguna razón para levantar el paro".

El reciente cambio en la Secretaría de Transporte, con la asunción de Luis Pierrini, añade incertidumbre al conflicto. Pierrini, un empresario del sector de seguros sin experiencia previa en transporte, enfrenta el desafío de mediar entre las partes en un contexto de tensas negociaciones.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, instó al gremio a suspender la medida para dar tiempo al nuevo secretario de Transporte a analizar la situación. Sin embargo, la UTA se mantiene firme en su postura, argumentando que las propuestas empresariales no son suficientes para cubrir las necesidades de los trabajadores.

De concretarse el paro, el impacto social y económico será significativo. Los usuarios deberán buscar alternativas de transporte, muchas veces más costosas o inaccesibles, mientras que las empresas de colectivos advierten sobre las graves consecuencias financieras de una nueva paralización del servicio. El desenlace de este conflicto será clave para determinar el futuro del transporte público en el AMBA y otras regiones del país.

Fuentes

Infobae

5 de mayo de 2025

5 May, 2025 El próximo martes 6 de mayo podría marcar una nueva paralización de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que agrupa a l...

Leer más

Pagina12

5 de mayo de 2025

EN VIVO La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó esta mañana el paro de colectivos del martes 6 de mayo. Horas antes de la reunión que el gremio, los empresarios y el Gobierno mantendrán en esta...

Leer más

Cadena3

5 de mayo de 2025

Radioinforme 3 Radioinforme 3 Notas Transporte El conflicto se originó tras el vencimiento de la conciliación obligatoria y la falta de acuerdo paritario entre el gremio y las cámaras empresarias....

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La UTA (Unión Tranviarios Automotor) confirmó que este martes 6 de mayo habrá paro de colectivos y el servicio quedará suspendido para los pasajeros del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), de n...

Leer más

Ambito

5 de mayo de 2025

El secretario de prensa del gremio, Mario Calegaria, aseguró en declaraciones radiales que "si no hay un ofrecimiento real y concreto", la medida continuará. La UTA convocó a un paro de transportes p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.