Volver a noticias
21 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Cien días de Cristina

🔴 100 días de prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: movilización masiva en Buenos Aires, denuncias de proscripción política y fuerte polarización. CFK mantiene liderazgo y actividad desde su domicilio. #Argentina #CFK #Política

Cien días de Cristina - Image 1
Cien días de Cristina - Image 2
Cien días de Cristina - Image 3
1 / 3

A cien días de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, miles de militantes y dirigentes políticos se congregaron en el barrio de Constitución, Buenos Aires, para expresar su apoyo y exigir su libertad. La ex presidenta, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua en la causa Vialidad, permanece en su domicilio de San José 1111, convertido en epicentro de la militancia y la resistencia política.

Desde temprano, la esquina de San José y Humberto 1° se llenó de manifestantes, banderas y cánticos. Cristina salió al balcón en varias ocasiones, saludando y agradeciendo a quienes la acompañan diariamente. "Gracias por estar siempre", expresó en sus redes sociales, mientras la multitud coreaba consignas y entonaba el himno nacional. El acto contó con la presencia de referentes como Jorge Taiana, Axel Kicillof, Wado de Pedro, Mayra Mendoza y Felipe Solá, entre otros.

La condena judicial es considerada por sectores del peronismo y aliados como una maniobra de proscripción política, destinada a impedir la participación electoral de Cristina en los próximos comicios. Dirigentes y militantes denunciaron el proceso como arbitrario y parte de una estrategia de lawfare, comparando la situación con casos similares en Brasil, Ecuador y Bolivia.

Durante el evento, Cristina Fernández de Kirchner mantuvo su actividad política, enviando mensajes y críticas al gobierno de Javier Milei y a funcionarios como Luis Caputo y Federico Sturzenegger. "La banda del Carry Trade del Toto Caputo se está llevando puesto el país", afirmó, cuestionando la gestión económica y el endeudamiento.

El contexto político actual está marcado por la polarización y el descontento social frente a las políticas de ajuste, recortes y vetos a leyes sociales implementadas por el gobierno nacional. La prisión domiciliaria de Cristina es vista por sus seguidores como un símbolo de resistencia y defensa de la democracia, mientras organismos internacionales han alertado sobre el uso de la justicia para desplazar líderes políticos en la región.

El evento de los cien días refuerza la centralidad de Cristina Fernández de Kirchner en la oposición y la movilización social, evidenciando la persistencia de la polarización política y el debate sobre la legitimidad de los procesos judiciales en Argentina. La esquina de San José 1111 se consolida como un espacio de encuentro y expresión de demandas populares, en un momento clave para el futuro democrático del país.

Fuentes

Elcohetealaluna

22 de septiembre de 2025

Los cien días de detención de Cristina exponen, como en un espejo, la fragilidad de las instituciones, la vigencia de las proscripciones en la historia argentina y la dignidad intacta de un liderazgo ...

Leer más

Pagina12

22 de septiembre de 2025

EN VIVO “¿Algo para comer, reina? Que Cristina está hermosa”, le dice la dueña de un puesto de choripanes a una que apura el paso para llegar a verla en el balcón en la convocatoria en San José 1111....

Leer más

Perfil

19 de septiembre de 2025

...

Leer más

Lavoz

22 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Una multitud de militantes y seguidores de Cristina Fernández de Kirchner se concentró este sábado en la puerta de su domicilio, en ...

Leer más

Tiempoar

22 de septiembre de 2025

Por: Nahuel De Lima @NahuelDeLima90 Por: Nahuel De Lima De...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.