Un fuerte sismo de 5.3° tuvo epicentro muy cerca de Valle Fértil
• Fuerte sismo sacudió La Rioja y se sintió en San Juan, Córdoba y San Luis. • Magnitud entre 4.8 y 5.3 Richter, profundidad de 9-10 km. • No se reportaron daños ni heridos. #Sismo #Argentina



Un fuerte sismo sacudió la provincia de La Rioja en la tarde del viernes 22 de agosto de 2025, generando alarma en varias regiones del centro y noroeste argentino. El movimiento telúrico, registrado a las 17:42 hora local, tuvo una magnitud estimada entre 4.8 y 5.3 en la escala de Richter, según reportes del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) y diversos medios nacionales.
El epicentro se ubicó en la provincia de La Rioja, a unos 122 kilómetros al suroeste de la capital provincial y cerca de Villa San Agustín, en San Juan. La profundidad del sismo fue estimada entre 9 y 10 kilómetros, lo que contribuyó a que el temblor se sintiera en ciudades como Córdoba, San Juan, San Luis y Río Cuarto. En Córdoba, el fenómeno fue percibido en barrios como Marqués de Sobremonte y Nueva Córdoba, así como en localidades del interior.
En la capital riojana, el sismo sorprendió a los conductores de la radio Fénix durante una entrevista en vivo. "En estos momentos concejal, hay un fuerte temblor acá en la capital", expresó uno de los periodistas, mientras el entrevistado, Pablo Herrera, relató: "Sí, se me está moviendo el auto". El episodio fue transmitido en directo, reflejando la sorpresa de los presentes.
De acuerdo con la escala de intensidad Mercalli, el temblor tuvo una intensidad media en Villa San Agustín (San Juan), donde fue percibido por personas en reposo y se observaron objetos colgantes oscilando. En otras ciudades, como Santa Rosa, San José de Jáchal, Las Flores (San Juan), y Malanzán, Chilecito, Chepes (La Rioja), la intensidad fue considerada débil.
A pesar de la magnitud del evento, no se reportaron daños materiales ni víctimas, según informaron las autoridades y los medios locales. Vecinos de Río Cuarto y la región también sintieron el sacudón, pero no hubo consecuencias graves. El INPRES monitoreó el fenómeno y difundió los datos oficiales, destacando la importancia de la prevención y la información precisa en zonas de actividad sísmica.
La región de Cuyo y el noroeste argentino son conocidas por su actividad sísmica moderada, y eventos como el registrado suelen ser perceptibles pero rara vez provocan daños significativos. La rápida reacción de los medios y la ausencia de incidentes mayores contribuyeron a la tranquilidad posterior al sismo, que fue ampliamente cubierto por la prensa nacional y regional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia falló a favor de los hijos de Rodrigo Rey y marcó un precedente histórico para los niños con autismo
20 de noviembre de 2025

La travesura de un nene: la principal hipótesis en el caso de la alumna quemada en una escuela de Ullum
20 de noviembre de 2025

Qué dice el informe médico de la nena que denunció un abuso en Guaymallén
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.