Las 30 mejores fotos del Carneo Español 2025 en Rawson
• Más de 10.000 personas celebraron la Fiesta Provincial del Carneo Español en Rawson 🇪🇸🎉 • Gastronomía, cultura y tradición en un evento familiar • Entrada libre, shows y feria de productores locales #SanJuan #Cultura


Más de 10.000 personas participaron este fin de semana en la vigésima edición de la Fiesta Provincial del Carneo Español, celebrada en el predio Gaucho José Dolores, en el Médano de Oro, Rawson. El evento, que se ha consolidado como uno de los principales referentes culturales y productivos de San Juan, ofreció dos jornadas de intensa actividad con entrada libre y gratuita, marcando el inicio de las vacaciones de invierno en la provincia.
La apertura estuvo a cargo del intendente Carlos Munisaga, quien destacó el crecimiento sostenido del festival y su impacto en la economía local. “Este festival nació para honrar nuestras raíces y hoy se ha convertido en una plataforma fundamental para los productores, emprendedores y artistas que dinamizan la economía de nuestra región”, afirmó Munisaga. Durante el acto, se rindió homenaje al exintendente Mauricio Ibarra, impulsor original del festival, quien fue declarado Personalidad Destacada del Departamento y recibió la obra "Raíces de Oro" de la artista Tamara Montaña.
El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas la diputada Sonia Ferreyra, quien entregó la declaración de interés social, cultural y turístico por parte de la Cámara de Diputados. También asistieron intendentes de otros departamentos y funcionarios locales.
La fiesta ofreció más de 150 stands de productores, emprendedores y artesanos, junto a una variada propuesta gastronómica centrada en la producción de embutidos y chacinados, tradición traída por inmigrantes españoles. Los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos artísticos, danzas tradicionales, música folclórica y actividades para toda la familia, en un ambiente festivo y de encuentro intergeneracional.
El festival, que comenzó en 2003, se ha transformado en un motor de desarrollo local y en un espacio de reafirmación de la identidad sanjuanina. La edición 2025 reafirmó el compromiso con la cultura, la producción y la comunidad, proyectando su continuidad como uno de los eventos más queridos de la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la sesión en Diputados, Milei redobla su guerra contra el Congreso
21 de agosto de 2025

Caputo dijo que al Gobierno “le juega a favor” lo que pasó en el Congreso con los vetos de Milei
21 de agosto de 2025

Diputados: se convirtió en ley el proyecto de los gobernadores para coparticipar los ATN
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.