Volver a noticias
6 de julio de 2025
Economia
Rawson

Las 30 mejores fotos del Carneo Español 2025 en Rawson

• Más de 10.000 personas celebraron la Fiesta Provincial del Carneo Español en Rawson 🇪🇸🎉 • Gastronomía, cultura y tradición en un evento familiar • Entrada libre, shows y feria de productores locales #SanJuan #Cultura

Las 30 mejores fotos del Carneo Español 2025 en Rawson - Image 1
Las 30 mejores fotos del Carneo Español 2025 en Rawson - Image 2
1 / 2

Más de 10.000 personas participaron este fin de semana en la vigésima edición de la Fiesta Provincial del Carneo Español, celebrada en el predio Gaucho José Dolores, en el Médano de Oro, Rawson. El evento, que se ha consolidado como uno de los principales referentes culturales y productivos de San Juan, ofreció dos jornadas de intensa actividad con entrada libre y gratuita, marcando el inicio de las vacaciones de invierno en la provincia.

La apertura estuvo a cargo del intendente Carlos Munisaga, quien destacó el crecimiento sostenido del festival y su impacto en la economía local. “Este festival nació para honrar nuestras raíces y hoy se ha convertido en una plataforma fundamental para los productores, emprendedores y artistas que dinamizan la economía de nuestra región”, afirmó Munisaga. Durante el acto, se rindió homenaje al exintendente Mauricio Ibarra, impulsor original del festival, quien fue declarado Personalidad Destacada del Departamento y recibió la obra "Raíces de Oro" de la artista Tamara Montaña.

El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas la diputada Sonia Ferreyra, quien entregó la declaración de interés social, cultural y turístico por parte de la Cámara de Diputados. También asistieron intendentes de otros departamentos y funcionarios locales.

La fiesta ofreció más de 150 stands de productores, emprendedores y artesanos, junto a una variada propuesta gastronómica centrada en la producción de embutidos y chacinados, tradición traída por inmigrantes españoles. Los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos artísticos, danzas tradicionales, música folclórica y actividades para toda la familia, en un ambiente festivo y de encuentro intergeneracional.

El festival, que comenzó en 2003, se ha transformado en un motor de desarrollo local y en un espacio de reafirmación de la identidad sanjuanina. La edición 2025 reafirmó el compromiso con la cultura, la producción y la comunidad, proyectando su continuidad como uno de los eventos más queridos de la provincia.

Fuentes

Diariodecuyo

7 de mayo de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio El corazón de Rawson volvió a latir con fuerza este fin de semana durante la Fiesta Provincial del Carneo Español 2025, que come...

Leer más

Tiempodesanjuan

6 de julio de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Estos sábado y domingo se realizará el evento con ranchos típicos, espectáculos en vivo...

Leer más

Diariohuarpe

5 de julio de 2025

Más de 10.000 personas celebraron el inicio de la 20° edición de la Fiesta del Carneo Español en Rawson. Con una concurrencia masiva que superó las 10.000 personas, la Municipalidad de Rawson inaugur...

Leer más

Telesoldiario

6 de julio de 2025

Con entrada libre y gratuita, la Fiesta de Rawson ofrecerá más de 200 stands, shows en vivo, degustaciones, artesanías y sabores únicos este fin de semana, inaugurando las vacaciones de invierno en Sa...

Leer más

Canal13sanjuan

6 de julio de 2025

Con una convocatoria que superó las 10.000 personas, Rawson dio inicio este sábado a una nueva edición de la Fiesta Provincial del Carneo Español. La jornada inaugural se llevó a cabo en el predio Gau...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y amplitud en la cobertura del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y cultural
Analiza si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre la fiesta.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.