Volver a noticias
18 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

- Primera cirugía fetal intrauterina en hospital público argentino - Beba con mielomeningocele nació sin complicaciones - Equipo multidisciplinario y colaboración internacional - Avance clave en salud pública y equidad de acceso #Salud #Argentina

Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor - Image 1
Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor - Image 2
Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor - Image 3
1 / 3

El Hospital Garrahan de Buenos Aires se convirtió en el primer hospital público argentino en realizar una cirugía fetal intrauterina, marcando un hito en la medicina pediátrica nacional. El procedimiento, realizado el 9 de abril, consistió en la reparación de un mielomeningocele —una grave malformación congénita de la columna vertebral— en una beba aún en el útero materno. La intervención, que duró casi cuatro horas y requirió la participación de 25 profesionales, fue posible gracias a la colaboración con especialistas del Hospital de Clínicas de Curitiba, Brasil, y el apoyo de la Fundación Garrahan.

La madre, Luana Campos, de 28 años y oriunda de Ramallo, recibió el diagnóstico a las 25 semanas de embarazo. Tras una rápida gestión, fue derivada al Garrahan, donde se completaron los estudios y se programó la cirugía en la semana 27 de gestación. "Desde el primer momento me explicaron todo. Nunca me mintieron, nunca fueron fríos, fueron muy contenedores en todo momento", relató Campos sobre el equipo médico.

El nacimiento de la beba, llamada Samira, se produjo el 15 de junio a las 3:35 de la madrugada, dos días antes de la cesárea programada, debido a una ruptura prematura de bolsa. En la intervención participaron 21 profesionales, garantizando la continuidad del cuidado en el mismo hospital. Samira nació sin complicaciones mayores y con un pronóstico alentador para su desarrollo motor y cognitivo.

Patricia Bellani, jefa de Neonatología del Garrahan, subrayó la importancia de haber realizado tanto la cirugía fetal como el parto en la misma institución: "Es un enorme paso en la atención integral y humanizada de estos casos complejos". Analizia Astudillo, obstetra y cirujana a cargo, destacó: "Fue una cirugía perfecta... le mejoramos las posibilidades de desarrollo motor futuro a la paciente".

Hasta ahora, este tipo de intervenciones solo se realizaban en el sector privado, con costos elevados y acceso restringido a pacientes con cobertura social. El caso de Samira representa un avance fundamental en la equidad del sistema de salud argentino, permitiendo que familias sin recursos accedan a tratamientos de alta complejidad. El seguimiento interdisciplinario de la niña continuará hasta los 18 años, consolidando al Garrahan como centro de referencia nacional e internacional en cirugía fetal.

El éxito de esta intervención abre la puerta a la replicación de este modelo en otros hospitales públicos del país y la región, ampliando el acceso a procedimientos que pueden cambiar radicalmente la calidad de vida de los pacientes desde antes de nacer.

Fuentes

Diariodecuyo

19 de junio de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido ...

Leer más

Pagina12

19 de junio de 2025

EN VIVO El Hospital Garrahan se convirtió a mediados de abril el primer hospital público argentino en realizar una compleja operación prenatal, que involucró la intervención quirúrgica del feto desde...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El quirófano de neonatología del Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan se convirtió en los últimos días en el escenario de un hecho histórico. Pasadas las 3 del domingo pasado, nació por cesárea en este...

Leer más

Infobae

18 de junio de 2025

18 Jun, 2025 Sin importar sus dificultades económicas y la distancia desde su hogar en Ramallo, al norte de la provincia de Buenos Aires, Luana Campos logró acceder a una innovadora intervención médi...

Leer más

Cadena3

19 de junio de 2025

Sociedad Sociedad Salud La bebé nació este domingo tras una intervención sin precedentes en un hospital público pediátrico argentino. Patricia Bellani, jefa de Neonatología, habló con Cadena 3 Rosa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el procedimiento y contexto.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre la cirugía fetal en Argentina.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos (pacientes, médicos, autoridades).