Volver a noticias
22 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

"La relación de D'Alessio con Stornelli era un activo importante para la asociación criminal"

🔎 Condenan a Marcelo D'Alessio a 13 años y medio de prisión por liderar una red de espionaje ilegal y extorsión con vínculos en la política y la justicia. El fallo revela contactos con Stornelli y Bullrich. Impacto institucional y nuevas investigaciones abiertas.

"La relación de D'Alessio con Stornelli era un activo importante para la asociación criminal" - Image 1
"La relación de D'Alessio con Stornelli era un activo importante para la asociación criminal" - Image 2
1 / 2

El Tribunal Oral Federal N°8 dictó una condena histórica contra Marcelo D'Alessio, quien fue sentenciado a trece años y medio de prisión por liderar una asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal, la extorsión y el lavado de dinero. El fallo, basado en un extenso documento de más de mil páginas, revela el funcionamiento de dos organizaciones criminales que operaron entre 2016 y 2019, con ramificaciones en el Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal y el Gobierno nacional.

Según la sentencia, D'Alessio y sus colaboradores accedían a bases de datos oficiales y utilizaban la información obtenida para extorsionar empresarios, funcionarios y particulares. El modus operandi incluía seguimientos, escuchas ilegales y contactos en organismos estatales, además de la manipulación mediática para presionar a las víctimas. Entre los casos más emblemáticos figura el de Pedro Etchebest, quien denunció haber sido extorsionado para no ser involucrado en la causa de los cuadernos, y el de Mario Cifuentes, presionado para evitar una imputación judicial y una campaña mediática en su contra.

El fallo judicial documenta vínculos directos entre D'Alessio y el fiscal Carlos Stornelli, así como con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Se acreditaron reuniones y mensajes entre D'Alessio y Bullrich, confirmados por peritajes telefónicos, en los que el falso abogado ofrecía información obtenida ilegalmente sobre causas penales y actividades de bandas criminales. "La existencia de estos contactos revela una permeabilidad institucional que facilitó el uso de información ilegal como insumo operativo en áreas sensibles del Estado", señala el tribunal.

La sentencia también destaca el papel de los medios de comunicación en la amplificación de amenazas y la generación de presión mediática. Periodistas que declararon en el juicio debieron explicar su cercanía con D'Alessio y la difusión de información manipulada. El tribunal criticó la actuación de funcionarios y periodistas, señalando que "en el mejor de los casos, se dejaron tentar por cantos de sirena y no estuvieron a la altura de lo que la sociedad pretende".

El caso D'Alessio se inscribe en el contexto de la causa de los cuadernos, que involucra a exfuncionarios kirchneristas y expone la complicidad política en maniobras ilegales. La condena deja abiertas líneas de investigación sobre otros actores no juzgados y genera preocupación por el uso de inteligencia ilegal y la vulnerabilidad institucional. Se espera que el fallo impulse nuevas investigaciones sobre espionaje y corrupción en el Estado argentino.

Fuentes

Diariohoy

22 de septiembre de 2025

T: 15º H: 72% 15º 72% Los fundamentos de la sentencia a Marcelo D’Alessio señalan que la ministra conocía sus operaciones ilegales y permitió que se llevaran a cabo. Marcelo Sebastián D’Alessio f...

Leer más

Lanuevacomuna

22 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 8 publicó los fundamentos de la última sentencia contra Marcelo D’Alessio, quien se presentaba como abogado y especialista en narcotráfico. En un extenso fal...

Leer más

Pagina12

22 de septiembre de 2025

EN VIVO Carlos Stornelli fue el gran ausente del juicio en el que se examinó la asociación ilícita que tenía como personaje central a su compinche Marcelo Sebastián D’Alessio. Sin embargo, el fiscal ...

Leer más

Ambito

22 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral Federal N.º 8 condenó al falso abogado por liderar una asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal, la extorsión y la manipulación mediática. El fallo expone cómo operaba una red ...

Leer más

Infobae

16 de septiembre de 2025

22 Sep, 2025 Por Iago Vieyra El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 8 dio a conocer los fundamentos de la última condena al falso abogado Marcelo D’Alessio. En un documento de 1022 páginas, la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados en la cobertura.