"La relaci贸n de D'Alessio con Stornelli era un activo importante para la asociaci贸n criminal"
馃攷 Condenan a Marcelo D'Alessio a 13 a帽os y medio de prisi贸n por liderar una red de espionaje ilegal y extorsi贸n con v铆nculos en la pol铆tica y la justicia. El fallo revela contactos con Stornelli y Bullrich. Impacto institucional y nuevas investigaciones abiertas.


El Tribunal Oral Federal N掳8 dict贸 una condena hist贸rica contra Marcelo D'Alessio, quien fue sentenciado a trece a帽os y medio de prisi贸n por liderar una asociaci贸n il铆cita dedicada al espionaje ilegal, la extorsi贸n y el lavado de dinero. El fallo, basado en un extenso documento de m谩s de mil p谩ginas, revela el funcionamiento de dos organizaciones criminales que operaron entre 2016 y 2019, con ramificaciones en el Poder Judicial, el Ministerio P煤blico Fiscal y el Gobierno nacional.
Seg煤n la sentencia, D'Alessio y sus colaboradores acced铆an a bases de datos oficiales y utilizaban la informaci贸n obtenida para extorsionar empresarios, funcionarios y particulares. El modus operandi inclu铆a seguimientos, escuchas ilegales y contactos en organismos estatales, adem谩s de la manipulaci贸n medi谩tica para presionar a las v铆ctimas. Entre los casos m谩s emblem谩ticos figura el de Pedro Etchebest, quien denunci贸 haber sido extorsionado para no ser involucrado en la causa de los cuadernos, y el de Mario Cifuentes, presionado para evitar una imputaci贸n judicial y una campa帽a medi谩tica en su contra.
El fallo judicial documenta v铆nculos directos entre D'Alessio y el fiscal Carlos Stornelli, as铆 como con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Se acreditaron reuniones y mensajes entre D'Alessio y Bullrich, confirmados por peritajes telef贸nicos, en los que el falso abogado ofrec铆a informaci贸n obtenida ilegalmente sobre causas penales y actividades de bandas criminales. "La existencia de estos contactos revela una permeabilidad institucional que facilit贸 el uso de informaci贸n ilegal como insumo operativo en 谩reas sensibles del Estado", se帽ala el tribunal.
La sentencia tambi茅n destaca el papel de los medios de comunicaci贸n en la amplificaci贸n de amenazas y la generaci贸n de presi贸n medi谩tica. Periodistas que declararon en el juicio debieron explicar su cercan铆a con D'Alessio y la difusi贸n de informaci贸n manipulada. El tribunal critic贸 la actuaci贸n de funcionarios y periodistas, se帽alando que "en el mejor de los casos, se dejaron tentar por cantos de sirena y no estuvieron a la altura de lo que la sociedad pretende".
El caso D'Alessio se inscribe en el contexto de la causa de los cuadernos, que involucra a exfuncionarios kirchneristas y expone la complicidad pol铆tica en maniobras ilegales. La condena deja abiertas l铆neas de investigaci贸n sobre otros actores no juzgados y genera preocupaci贸n por el uso de inteligencia ilegal y la vulnerabilidad institucional. Se espera que el fallo impulse nuevas investigaciones sobre espionaje y corrupci贸n en el Estado argentino.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Con deudas millonarias, se vendi贸 Celulosa Argentina por USD 1: qui茅n es el nuevo due帽o
22 de septiembre de 2025

Axel Kicillof desminti贸 un "impuestazo" a billeteras virtuales y explic贸 c贸mo funcionar谩 la Boleta 脷nica Papel
22 de septiembre de 2025

Lousteau alert贸 sobre el peligro de un pr茅stamo del Tesoro de EEUU
22 de septiembre de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.