Karen Reichardt cosechó la indignación y el repudio del arco opositor
• Polémica en Buenos Aires: Karen Reichardt (LLA) calificó de "enfermedad mental" al voto kirchnerista. • Repudio opositor y distanciamiento de su compañero Santilli. • El debate reaviva tensiones en plena campaña electoral. #Política 🇦🇷


Las declaraciones de Karen Reichardt, segunda candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, desataron una fuerte polémica en el escenario político argentino. Reichardt afirmó en entrevistas radiales y en redes sociales que el electorado que vota al kirchnerismo y al peronismo padece una "enfermedad mental", una expresión que justificó como una referencia a un "chip cultural" difícil de modificar.
La frase, pronunciada inicialmente en una entrevista con Jonatan Viale y luego ratificada en la red social X, fue rápidamente repudiada por sectores opositores y generó incomodidad dentro de su propio espacio. Diego Santilli, primer candidato de LLA en la provincia, se distanció públicamente de los dichos de su compañera de lista. "Me parece desafortunada esa expresión. Yo no estoy de acuerdo", declaró Santilli en diálogo con Radio Mitre, subrayando la importancia de enfocar la campaña en propuestas concretas y no en descalificaciones personales.
Reichardt, por su parte, intentó matizar sus palabras, explicando que no se refería a personas con enfermedades mentales, sino a una metáfora sobre la dificultad de cambiar patrones culturales de voto. "No dije enfermos mentales, dije enfermedad. Es como una manera de decir cuando tenés una enfermedad en la cabeza, un chip", sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia.
El episodio se produce en un contexto de alta tensión electoral, luego de que LLA sufriera una derrota significativa frente al peronismo en las elecciones bonaerenses de septiembre. El espacio libertario busca ahora revertir esa tendencia de cara a los comicios de octubre, mientras enfrenta críticas por el tono de su discurso y la necesidad de moderar su campaña.
No es la primera vez que Reichardt es señalada por expresiones controvertidas en redes sociales, lo que ha reavivado el debate sobre los límites del discurso político y la discriminación en la arena pública. Mientras tanto, Santilli insiste en que la prioridad debe ser ofrecer soluciones a los problemas de seguridad, empleo y presión fiscal que preocupan a los bonaerenses, evitando caer en polémicas verbales que puedan profundizar la grieta política.
El incidente deja en evidencia las tensiones internas en LLA y la sensibilidad del electorado ante declaraciones que cruzan los límites del debate democrático. De cara a las próximas elecciones, el desafío para los candidatos será mantener el foco en las propuestas y evitar expresiones que puedan generar divisiones innecesarias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente podría viajar otra vez a Estados Unidos para la firma del acuerdo comercial con el gobierno de Trump
16 de noviembre de 2025
Congreso: el PRO y bloques minoritarios le ponen condiciones al Gobierno para apoyar las reformas
15 de noviembre de 2025

Archivos de empresas fantasma, los negocios en Formosa y máquinas abandonadas
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.