Volver a noticias
31 de mayo de 2025
Salud
La Plata

El clima en La Plata: el SMN anuncia un fenómeno con temperaturas y lluvias más altas de lo normal

🌦️ ¡Invierno atípico en Argentina! El SMN anticipa temperaturas más cálidas y lluvias superiores a lo normal en varias regiones. El fenómeno El Niño y el calentamiento global son protagonistas. Mantente informado con los pronósticos diarios. #Clima #Argentina

El clima en La Plata: el SMN anuncia un fenómeno con temperaturas y lluvias más altas de lo normal - Image 1
El clima en La Plata: el SMN anuncia un fenómeno con temperaturas y lluvias más altas de lo normal - Image 2
El clima en La Plata: el SMN anuncia un fenómeno con temperaturas y lluvias más altas de lo normal - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un informe trimestral que anticipa un invierno atípico en Argentina, con temperaturas y precipitaciones superiores a lo habitual. Este pronóstico, que abarca los meses de junio, julio y agosto, está vinculado al fenómeno climático El Niño y al calentamiento global.

Según el SMN, las temperaturas en gran parte del país podrían ser más altas de lo normal, con probabilidades que oscilan entre el 40% y el 50% dependiendo de la región. En el sur del país, esta tendencia es aún más marcada, mientras que provincias como Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero mantendrían condiciones térmicas dentro de los rangos habituales.

En cuanto a las precipitaciones, se espera que sean superiores a la media en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero. Este aumento en las lluvias podría generar desafíos en áreas urbanas y rurales, especialmente en zonas que ya han enfrentado inundaciones en el pasado.

El informe fue emitido tras una ola polar que afectó al país en mayo, marcando un contraste con las previsiones para el invierno. "Durante el fin de semana, las temperaturas seguirán muy bajas al amanecer, incluso con valores negativos en Patagonia y el oeste argentino", señaló el SMN. Sin embargo, a partir de junio, las temperaturas mínimas comenzarán a elevarse gradualmente.

Expertos como Rodolfo Merlino, meteorólogo de Cipolletti, atribuyen estas condiciones al calentamiento global y al impacto de El Niño. "Estamos pasando en pocos días del calor al frío, sin esa marcada pausa estacional de otros tiempos", explicó Merlino, quien también destacó que el fenómeno afecta de manera más severa al hemisferio norte.

El SMN subraya que este pronóstico debe ser interpretado como un promedio trimestral y no descarta eventos aislados de frío extremo. Por ello, recomienda seguir los pronósticos diarios y alertas por frío intenso.

Este cambio climático podría tener implicaciones significativas en sectores como la agricultura, el consumo energético y la planificación urbana. Además, plantea interrogantes sobre la adaptación de las comunidades a patrones climáticos cada vez más impredecibles.

En conclusión, el invierno de 2025 en Argentina promete ser diferente, con temperaturas más cálidas y lluvias más abundantes en varias regiones. La recomendación general es mantenerse informado y preparado para posibles variaciones climáticas.

Fuentes

0221

1 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo informe con un pronóstico trimestral para los meses de junio, julio y agosto e informó que en algunas regiones, entre ellas La Plata y la prov...

Leer más

Clarin

18 de julio de 2024

Un día antes del final de un mayo bipolar, y todavía bajo los efectos de la ola de frío intenso, el Servicio Meteorológico Nacional difundió su nuevo pronóstico trimestral que ya extiende su horizonte...

Leer más

Lmneuquen

1 de junio de 2025

Un especialista en clima de la región analizó los asombrosos pronósticos del SMN. Qué pasará con las temperaturas y las lluvias. Se esperan varios días relativamente agradables en la región durante e...

Leer más

Lagaceta

1 de junio de 2025

Tal como previó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe trimestral emitido a principios de mayo, una sorpresa climática está a punto de desembarcar en Argentina. Los fanáticos de invierno suf...

Leer más

Diariouno

1 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional compartió el pronóstico del invierno y se espera la llegada de este fenómeno Estas son las provincias con mayores precipitaciones El Servicio Meteorológico Naciona...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).