Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Cultura
Trenque Lauquen

Decretaron feriado para el 15 de septiembre y se viene un fin de semana XL

• El 15 de septiembre es feriado local en Dolores, General Las Heras y Trenque Lauquen (Buenos Aires) por fiestas patronales. • No es feriado nacional, solo afecta a estas ciudades. • Oportunidad de fin de semana largo para residentes locales.

Decretaron feriado para el 15 de septiembre y se viene un fin de semana XL - Image 1
Decretaron feriado para el 15 de septiembre y se viene un fin de semana XL - Image 2
1 / 2

El lunes 15 de septiembre de 2025, los habitantes de Dolores, General Las Heras y Trenque Lauquen, en la provincia de Buenos Aires, disfrutan de un feriado local decretado con motivo de sus fiestas patronales. Esta medida, que no tiene alcance nacional, permite a los residentes de estas ciudades gozar de un fin de semana largo, en un mes que carece de feriados nacionales en el calendario oficial.

La decisión fue tomada por el gobierno bonaerense y los municipios involucrados, quienes establecieron el día no laborable para la administración pública y un feriado optativo para el comercio, la industria y otras actividades. En Trenque Lauquen, el Decreto 2453/2025 señala que "el 15 de septiembre es una fecha festiva para la comunidad católica de Trenque Lauquen y por tal motivo se realizará la tradicional recorrida por las distintas capillas de la ciudad". Dolores y Trenque Lauquen celebran a Nuestra Señora de los Dolores, advocación mariana que dio nombre a la ciudad y cuya historia se remonta a una capilla levantada en 1817. Por su parte, General Las Heras honra a San Cipriano, obispo y mártir del siglo III, reconocido como protector contra la magia negra y los conflictos sentimentales.

El alcance del feriado es exclusivamente local, por lo que solo quienes residan o trabajen en estas zonas podrán aprovechar el descanso, siempre y cuando su empleador lo permita. En el resto del país, la jornada se desarrolla con normalidad. Las autoridades municipales destacan la importancia de mantener vivas las tradiciones religiosas y culturales, mientras que los vecinos aprovechan la oportunidad para descansar, compartir en familia o realizar actividades recreativas.

Este tipo de feriados locales, basados en celebraciones patronales, son habituales en distintas regiones de Argentina y reflejan la diversidad de tradiciones que conviven en el país. Aunque el sector privado puede decidir si adhiere o no al asueto, la medida es vista por muchos como un respiro en la rutina y una ocasión para fortalecer los lazos comunitarios. El calendario nacional continuará sin modificaciones, y el próximo feriado de alcance general será en fechas posteriores, según lo dispuesto oficialmente.

Fuentes

Minutouno

15 de septiembre de 2025

Decretaron feriado para el 15 de septiembre y se viene un fin de semana XL Se acerca un nuevo descanso para algunos argentinos gracias a un feriado decretado para el lunes 15 de septiembre. Esto pe...

Leer más

Ambito

15 de septiembre de 2025

En un mes con pocos feriados, habrá varios afortunados en el país que tendrán un día libre que les regalará un fin de semana largo. Septiembre no se destaca por los feriados, pero habrá varios afortu...

Leer más

Trenquelauquen

15 de septiembre de 2025

08 - 09 - 2025 | Noticias | 0 Comentarios A través del Decreto 2453/2025, y como ya viene siendo habitual en los últimos años, el Departamento Ejecutivo decretó día no laborable para la administració...

Leer más

Eldestapeweb

10 de septiembre de 2025

El próximo lunes 15 de septiembre será feriado para miles de argentinos que podrán disfrutar de un fin de semana largo: tres días consecutivos sin la obligación de ir a sus trabajos y la posibilidad d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o reacciones.