Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"
• Alejandra "Locomotora" Oliveras, exboxeadora y convencional constituyente, sufrió un ACV isquémico en Santa Fe. • Se encuentra en estado crítico, con parálisis en el lado izquierdo y bajo observación intensiva. • Las próximas 48 horas son clave para su evolución.



Alejandra "Locomotora" Oliveras, exboxeadora y actual convencional constituyente de Santa Fe, permanece internada en estado crítico tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el pasado 14 de julio. La deportista, de 47 años, fue trasladada de urgencia al hospital José María Cullen luego de descompensarse en la mañana del lunes, justo antes de participar en la jornada inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución provincial.
Según el parte médico brindado por el director del hospital, Bruno Moroni, Oliveras ingresó con un cuadro de confusión y parálisis en la mitad izquierda de su cuerpo. "Estamos en una instancia bastante crítica porque la lesión va produciendo diferentes cambios en forma permanente, y eso va decidiendo la evolución y las conductas médicas que se van tomando", explicó Moroni. El pronóstico es reservado y, aunque la paciente no requiere asistencia respiratoria, su estado no ha presentado cambios significativos desde el ingreso.
La exboxeadora fue atendida inicialmente en un dispensario de Santo Tomé antes de ser derivada al hospital Cullen, donde permanece bajo observación intensiva. Los estudios confirmaron la presencia de un coágulo que obstruyó una arteria cerebral, desencadenando el ACV. Moroni enfatizó que las próximas 48 horas serán determinantes para evaluar la evolución de Oliveras, ya que "los cambios pueden producirse en cualquier momento".
El caso de Oliveras ha generado conmoción tanto en el ámbito deportivo como en el político. Su historia clínica no revela antecedentes de factores de riesgo, y los especialistas consultados coinciden en que la atención oportuna es fundamental para minimizar las secuelas. El neurólogo Conrado Estol señaló que "la mayoría de los ACV ocurren antes de los 60 años" y subrayó la importancia de la prevención y el control de factores como la hipertensión, el sedentarismo y la alimentación.
El episodio impidió la participación de Oliveras en la Convención Reformadora, un evento clave para la política santafesina. Mientras tanto, su entorno y el equipo médico mantienen la cautela respecto a su pronóstico, a la espera de la evolución en las próximas horas. El caso reaviva el debate sobre la incidencia creciente de ACV en adultos jóvenes y la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y atención temprana en el sistema de salud argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La increíble historia de Lara: la nena prodigio que a los 6 meses hablaba y ahora con 12 años empezó la universidad
23 de agosto de 2025
🟡 Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en 10 provincias para hoy, sábado 23 de agosto
23 de agosto de 2025

“No queda otra cosa que mentir”, las confesiones de los responsables del laboratorio del fentanilo mortal
23 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.