Juicio por YPF: Argentina consiguió otro fallo a su favor por parte de la Justicia irlandesa
• Justicia de Irlanda rechaza ejecutar el fallo por la expropiación de YPF solicitado por fondos Burford y Eton Park. • Argentina suma un precedente internacional favorable en la causa YPF. • El fallo de Nueva York sigue en apelación.



La Justicia de Irlanda dictaminó a favor de la República Argentina en el caso por la expropiación de YPF, rechazando el pedido de los fondos Burford Capital y Eton Park de ejecutar en ese país el fallo emitido por la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Dicho fallo, que condena a Argentina a pagar más de 16.000 millones de dólares, permanece en instancia de apelación y no ha sido reconocido internacionalmente.
El tribunal irlandés, presidido por la jueza Eileen Roberts, consideró "no apropiado" el pedido de los demandantes y destacó la ausencia de activos ejecutables de Argentina en Irlanda, lo que imposibilita la aplicación práctica de la sentencia. "La decisión irlandesa constituye la primera resolución en el marco de estos intentos de ejecución internacional y representa un precedente favorable para la República Argentina", señaló la Procuración del Tesoro de la Nación.
La defensa argentina, que ha mantenido una estrategia consistente a lo largo de diferentes gestiones políticas, celebró el fallo como una muestra de solidez técnica y compromiso con la protección de los activos estratégicos nacionales. "Este Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales", afirmó el organismo oficial.
Por su parte, Burford Capital expresó su descontento con la decisión, cuestionando el papel de Irlanda en el sistema financiero global y sugiriendo que otros tribunales europeos podrían abordar el caso en el futuro. Sin embargo, la medida irlandesa se suma a la reciente suspensión de la orden de entrega de acciones de YPF dictada por la jueza Loretta Preska en Nueva York, mientras se tramitan las apelaciones correspondientes.
El Departamento de Estado de Estados Unidos también respaldó la posición argentina, argumentando que la inmunidad soberana protege los activos de estados extranjeros de la ejecución de sentencias en territorio estadounidense. Las próximas etapas del proceso incluyen la presentación de escritos el 25 de septiembre y una audiencia de apelación prevista para la semana del 27 de octubre.
La expropiación de YPF en 2012 y las demandas internacionales que le siguieron han puesto a prueba la capacidad de Argentina para defender sus intereses en tribunales extranjeros. El fallo irlandés, considerado ejemplificador por especialistas, fortalece la posición argentina y podría influir en futuras decisiones en otras jurisdicciones donde los demandantes han promovido acciones similares.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Autorizaron a una aerolínea a hacer vuelos que conectarán varias provincias con Estados Unidos, Brasil y otros países
28 de noviembre de 2025

El Gobierno, ante otra hora de la verdad
28 de noviembre de 2025

Histórico: Rosario ya es ciudad autónoma y abre una nueva etapa institucional
28 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.